José Castellanos: “Las certificaciones de la Liga MX son una farsa”

La tensión entre los clubes de la Liga de Expansión MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) continúa escalando. Seis equipos de esta categoría son los que se mantienen firmes tras presentar una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), exigiendo no solo el regreso del ascenso a la Liga MX, sino también el restablecimiento del subsidio anual de 20 millones de pesos que les fue retirado recientemente.

José Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, confirmó que los clubes han solicitado una medida cautelar ante el TAS, luego de lo que consideran un despojo injustificado del apoyo económico que recibían desde que se suspendió el ascenso. Este subsidio funcionaba como una especie de compensación tras haberles retirado la posibilidad de competir por un lugar en la Primera División.

«Por levantar la voz contra la estructura que maneja el futbol mexicano, se nos sancionó ilegalmente con la retención del fondo de mejoras, en ese sentido vale la pena resaltar que ese fondo de mejoras proviene de las multas de la Liga MX a los clubes que terminan con la peor cantidad de puntos”

José Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros

«Lo decimos fuerte y claro, la certificación es una farsa; en 2020, la FMF se comprometió a que la suspensión del ascenso y descenso sería temporal, con una duración de seis temporadas. Tras hacerse pública la apelación que sostenemos varios clubes de la Liga de Expansión contra la Federación, su secretario general Iñigo Riestra confirmó que en 2022 en una asamblea de dueños se decidió la creación de un comité de certificación. Cabe destacar que no fuimos consultados y que por supuesto no estuvimos de acuerdo»

José Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros

La disputa tomó fuerza semanas atrás, cuando inicialmente nueve clubes (ahora reducidos a seis), llevaron su queja al TAS tras el anuncio de que el ascenso y descenso no regresarían hasta, al menos, la temporada 2026-27. En respuesta, Ivar Sisniega, presidente de la FMF, anunció el retiro del subsidio, argumentando que los clubes habían incumplido cláusulas del acuerdo original y negando que se tratara de una represalia.

“Uno de los efectos que hemos percibido, de la eliminación del ascenso y descenso, es la definición del costo de nuestras franquicias, de nuestros certificados de afición. Contrario a Liga MX, si tienes una liga cerrada, sin riesgo de descender, hay plusvalía. Es un efecto positivo para ellos, porque creen que ponen en riesgo sus inversiones”

José Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros

Los clubes inconformes aseguran que esta decisión afecta gravemente el proyecto de desarrollo deportivo de la división y sostienen que la ausencia de ascenso atenta contra la competitividad y el crecimiento del fútbol mexicano. La resolución del TAS será clave para el futuro inmediato de la Liga de Expansión y podría reabrir el debate sobre el modelo de competencia actual en el país.

“El proceso sigue su curso normal, la Federacióntiene el plazo para contestación, que esperamos llegue a fin de mes (junio). Todavía tendríamos que tener una fecha de audiencia (…) nuestra expectativa es que sea en septiembre y esperamos un fallo final hasta fin de año”

Eduardo Carlezzo, abogado de los clubes de la Liga BBVA Expansión MX
Total
0
Shares
Previous Article

Giovanni Solazzi: “La Liga MX está secuestrada. Debe regresar el ascenso”

Next Article

Alberto Castellanos: “El futbol mexicano está sumido en la mediocridad”

Related Posts
Leer más

Atlante sorprendió a Celaya

En el cierre de la actividad de este miércoles en la Liga de Expansión, se vivió un partidazo…
Leer más

Dorados goleó a Pumas Tabasco

En el cierre de la actividad de martes correspondiente a la jornada 7 de la Liga de Expansión,…