Todo lo que debes saber de la Fórmula E y su regreso a la Ciudad de México.

La Fórmula E ha irrumpido en el panorama deportivo como uno de los campeonatos automovilísticos más innovadores y futuristas del mundo. Desde su primera temporada en 2014, este certamen se ha posicionado como el epicentro de la sostenibilidad, la tecnología y la adrenalina. Pero, ¿qué es la Fórmula E, qué la hace única y cuáles son sus objetivos? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Cómo son los autos?

Los autos de la Fórmula E son vehículos eléctricos de alta tecnología diseñados para competir en circuitos urbanos alrededor del mundo. Actualmente, están en uso los monoplazas Gen3, los cuales son los más rápidos, ligeros y eficientes hasta la fecha. Estos autos destacan por las siguiente características:

  • Velocidad máxima: Alcanzan más de 322 km/h.
  • Baterías avanzadas: Son capaces de recargarse parcialmente en carrera con el sistema de regeneración de energía durante frenadas, lo que aumenta su autonomía.
  • Sostenibilidad: Están fabricados con materiales reciclados, como fibras de lino y caucho reciclado para los neumáticos.
  • Motores eléctricos potentes: Ofrecen hasta 350 kW de potencia, equivalentes a unos 470 caballos de fuerza.

Las escuderías más importantes 

A lo largo de los años, la Fórmula E ha atraído a grandes fabricantes automotrices, consolidándose como un semillero de innovación y rivalidades. Entre las escuderías más destacadas se encuentran:

  • DS Penske: Reconocida por sus victorias y constante competitividad.
  • TAG Heuer Porsche: Ha demostrado ser una fuerza dominante en las últimas temporadas.
  • Jaguar TCS Racing: Innovadora en estrategias y tecnología.
  • Envision Racing: Uno de los equipos más consistentes en la historia del campeonato.
  • Andretti Autosport (asociado con Avalanche): Clave en la transición del automovilismo eléctrico.

Pilotos Históricos de la Fórmula E

Desde su inicio, la Fórmula E ha sido el hogar de grandes pilotos que han dejado huella en el campeonato:

  • Jean-Éric Vergne: El único piloto en la historia con dos títulos (2017-18 y 2018-19).
  • Sébastien Buemi: Ganador de la segunda temporada y uno de los pilotos más exitosos en términos de podios.
  • Lucas di Grassi: Campeón en 2016-17 y considerado uno de los máximos referentes de la categoría.
  • Sam Bird: Destacado por ser el único piloto en ganar carreras en todas las temporadas hasta 2021.
  • Pascal Wehrlein: Una estrella emergente con destacadas actuaciones recientes.

Los pilotos mexicanos en la Fórmula E

México ha estado representado en la Fórmula E por dos talentos:

  • Salvador Durán: Participó en las primeras temporadas del campeonato (2014-15 y 2015-16) con los equipos Amlin Aguri y Team Aguri. Aunque no logró victorias, su participación fue crucial para posicionar a México en el mapa de la Fórmula E.
  • Sergio Sette Câmara (brasileño-mexicano): Aunque nacido en Brasil, representa a México por parte de su ascendencia. Tuvo una participación destacada con el equipo Dragon Racing, mostrando habilidad y dedicación en circuitos exigentes.

Objetivos deportivos y visión al futuro de la Fórmula E

La Fórmula E no solo busca entretener a los fanáticos del automovilismo, sino que tiene metas más amplias:

Promoción de la movilidad eléctrica: El campeonato sirve como un laboratorio móvil para probar y perfeccionar tecnologías de transporte sostenible que luego se aplican a autos de calle.

Conciencia ambiental: A través de sus carreras en circuitos urbanos, la Fórmula E impulsa la discusión sobre el cambio climático y la transición energética.

Accesibilidad global: Llega a ciudades icónicas como Nueva York, Roma, Londres y Ciudad de México, conectando a una audiencia diversa.

México en la Fórmula E

El país ha sido un punto clave para el desarrollo del campeonato, albergando carreras en el Autódromo Hermanos Rodríguez desde 2016 y, en 2021, en Puebla. México no solo aporta público apasionado, sino que ha sido testigo de victorias memorables como las de Lucas di Grassi y Pascal Wehrlein.

Este 11 de enero del 2025, el E-Prix de la Fórmula E regresa a la capital del país, donde diferentes aficionados del automovilismo se volverán a dar cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La Fórmula E representa el futuro del automovilismo: sostenible, innovadora y emocionante. Con autos de última generación, pilotos de élite y una misión por el medio ambiente, este campeonato no solo redefine las carreras, sino también nuestra visión del deporte y la tecnología. ¡Prepárate para vivir la electricidad en su máxima expresión!

Total
0
Shares
Previous Article
Pumas en negociaciones avanzadas por Adalberto Carrasquilla

Pumas en negociaciones avanzadas por Adalberto Carrasquilla

Next Article

Luis Romo llega a Chivas ¡La tercera fue la vencida!

Related Posts
Leer más

Miami no le da tregua a Boston

El Miami Heat se volvió a imponer ante los Boston Celtics, y consiguió ventaja de 2-0 en la serie de las Finales de Conferencia en el Este