Los mejores momentos que nos dejaron los Juegos Olímpicos de París 2024.
Finaliza el 2024, un año donde se vivieron los Juegos Olímpicos de París 2024, evento deportivo que nos dejó diferentes momentos históricos para el deporte, tanto dentro como fuera del terreno de batalla.
La inauguración.
Los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvieron una inauguración diferente a la que estábamos acostumbrados, pues no se realizó en el interior de un estadio, sino que, los diferentes atletas que participaron en el evento, desfilaron alrededor de la Torre Eiffel por el Río Sena.
El regreso de Simone Biles.
En París 2024, también se vivió el regreso de la talentosa gimnasta artística estadounidense: Simone Biles, quien, además, obtuvo una participación destacada tras lograr tres medallas de oro durante la justa olímpica en las pruebas de: Concurso completo, Salto de caballo y Concurso por equipos.
Armand Duplantis domina los aires.
El atleta oriundo de Suecia, conquistó las alturas de Francia con una magnífica participación en la prueba de salto con pértiga e impuso récord al registrar una altura de 6.25m en el Stade de France.
Leon Marchand: La estrella de la natación.
El francés Leon Marchand fue la gran estrella de la natación al conseguir 5 preseas totales: 4 de oro y una de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Katie Ledecky se convirtió en ‘Legendecky’.
Katie Ledecky escribió historia pura y fue bautizada como ‘Legendecky’. La Natación femenil tuvo en la estadounidense Katie Ledecky a su gran figura, brillando en la Defense Arena. La sirena norteamericana se fue de la capital francesa con 13 preseas olímpicas.
Las estrellas de NBA conquistaron París 2024.
LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant comandaron una nueva versión del ‘Dream Team’ en el básquetbol. El ‘Team USA’ se llevó la medalla de oro en Paris 2024 al derrotar a Francia en la final y mantener el invicto en todo el certamen. El ‘King’ James fue nombrado el MVP en el básquetbol masculino.
El mundo descubrió a Summer McIntosh.
Con tan sólo 17 años, Summer McIntosh, se consolidó como el futuro de la natación, la canadiense participó en sus segundos Juegos Olímpicos y ganó cuatro preseas: tres doradas y una plateada. La oriunda de Toronto impuso marcas olímpicas en los 200 metros mariposa y en los 200metros estilos; obtuvo el oro en los 400 estilos y la plata en los 400 metros libres.
Rebeca Andrade. La brasileña que le ‘robo’ la a Simone Biles.
La única medalla que no pudo ganar Biles fue gracias a Rebeca Andrade. La brasileña ganó el oro en la rutina de piso además de completar el medallero con platas en salto de caballo y el All-Around con un bronce en la prueba por equipos. Su oro olímpico tiene sabor especial, luego de haber pasado por tres cirugías reconstructivas del ligamento anterior colateral de la rodilla derecha. La brasileña fue ovacionada e hicieron reverencia Simone Biles (plata) y Jordan Chiles (bronce).
Osmar Olvera: El mexicano que rompió la hegemonía de China en los clavados
Osmar Olvera, el clavadista mexicano, compitió en sus primeros Juegos Olímpicos teniendo una actuación estelar, tras conseguir medalla de plata y bronce en sincronizado e individual en trampolín, lo que significó ser el segundo clavadista mexicano en lograr dos medallas en una misma edición olímpica.
Yusuf Dikec, el tirador que hizo ‘estallar’ las redes sociales.
El tirador turco Yusuf Dikec, la sensación viral de la justa veraniega, compitió en la prueba de tiro con pistola de aire comprimido en los 10 m durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y se hizo viral por la manera relajada en la que participó en el Centro de Tiro de Chateauroux.