El torneo Apertura 2023 de la Liga MX ha tenido un cambio mayúsculo en cuanto a su sistema de competencia. En este certamen, a diferencia de lo que había sucedido en torneos anteriores, hay un nuevo formato de «repechaje».
Dicho formato recibió el nombre de ‘Play-In’, bajo el cual en teoría se iba a promover una mayor competencia. Esto se ha cumplido, pero no de la manera en la que los aficionados pensaron, sino que parece estar fomentando la mediocridad de la liga. Y es que actualmente sólo hay dos equipos que están matemáticamente eliminados.
Se trata de Necaxa, que es el peor equipo de la Liga MX, y Atlas. Ambos, ya no pueden alcanzar, con sólo un partido por jugar, al que hoy tiene el último cupo al Play-In. Y es que Necaxa tiene 14 puntos y Atlas 16, mientras que el décimo lugar (Santos), tiene 20.
¿CÓMO FUNCIONA EL PLAY-IN?
Este torneo presenta el llamado «Play-In», un nuevo formato de repechaje en el que avanzan directo a Liguilla 6 equipos. Esos seis equipos se clasifican a cuartos de final, mientras que los que terminen del séptimo al décimo lugar, se juegan el Play-In.
En ese sentido, el sexto se enfrenta al séptimo lugar a partido único —en casa del mejor clasificado—. EL que gane avanza, siendo considerado el 7° lugar de la tabla general, a los cuartos de final. El perdedor de ese partido tendrá una segunda oportunidad, pues jugará contra el vencedor del partido entre el noveno y el décimo.
El que pierda del duelo entre 9° y 10° se queda eliminado, mientras que el ganador juega contra el que haya perdido en el partido entre 7° y 8°. El ganador de ese último partido del Play-In, también avanzará a los cuartos de final y será considerado el octavo de la tabla, por lo que enfrentará al líder del torneo.