Jorge Abed: “La Fórmula E está en el TOP 3 del automovilismo”
Se realizó la conferencia de prensa previo al E-Prix de la Fórmula E en la Ciudad de México, una carrera que llega con varias innovaciones tecnológicas en los monoplazas del circuito.
Durante la rueda de prensa, Alberto Longo, Cofundador y Jefe del campeonato de la Fórmula E, aseguró que la altura de la CDMX no afectará el rendimiento de los monoplazas y sobre cómo se trabajará el reportaje eléctrico con las escuderías.
“La altura no afecta a los coches eléctricos porque en la CDMX es una altura menos a los 3,000 m/s. En este E-Prix, influye mucho más la recta del circuito que la altura de la ciudad. Con respecto al repostaje, estamos siendo la punta de la tecnología del momento carga para los monoplazas. Estuvimos realizando varios pruebas con los amigos, la última prueba la hicimos en la carrera de Brasil”
Alberto Longo
De igual manera, Jorge Abed, presidente de OMDAI, habló sobre la importancia que está teniendo la Fórmula E en el mundo del automovilismo, donde varios pilotos que corren en la Fórmula 2, F4 o en la categoría WEC, ven como siguiente objetivo competir en la Fórmula E.
“Hemos trabajos en producir talento mexicano en el automovilismo y hemos estado apoyando la creación de categorías. Tenemos a varios pilotos mexicanos que están teniendo actuaciones destacadas en categorías menores a F1 o FE. Llegar a la Fórmula E son 22 lugares, no es fácil, pero si ven los nombres de los pilotos, son campeones de F2, ex pilotos de F1. La Fórmula E está en el TOP 3 de categorías, junto a F1 y F2”
Jorge Abed
La carrera de este E-Prix de la Fórmula E 2025 tendrá lugar este sábado 11 de enero en el ATHMR, una competencia que contará únicamente con un piloto latinoamericano, hablamos de Lucas DiGrassi, piloto brasileño perteneciente al equipo LolaYamaha.