
Laudo del TAS: Ascenso/descenso. Las trampas de la interpretación
El laudo del TAS del año 2020, ante una apelación presentada por tres clubes de la Liga de Ascenso del futbol mexicano, relativa a impedir que se suspendiera el ascenso/descenso y que resultó favorable a la FMF, contiene una serie de interpretaciones que seguro van a derivar en más demandas ante el máximo tribunal del deporte.
La Federación Mexicana de Futbol, que decidió en la Asamblea General Extraordinaria del 24 de abril del año 2020 “suspender temporalmente” la figura de ascenso/descenso por seis temporadas debido a consideraciones financieras y económicas de los clubes de la liga de ascenso, fue confirmada por el TAS ese mismo año.
Y como parte de la resolución contenida en el punto 152 le concede mucho valor al hecho de haber sido aceptadas por asambleas de la propia liga de ascenso y de la FMF, por ahí quieren encontrar el resquicio legal para suprimir de manera definitiva y para siempre el ascenso y convertir a la Liga MX en una liga cerrada y de plazas fijas, quizá con algunas invitaciones a que sean compradas franquicias para aumentar de 18 a 20 o 22 el número de equipos que la conformen.

Es interesante darle una releída al acuerdo del TAS contenido en el laudo. Dice así textualmente.
Punto 152.-
“La decisión adoptada por el máximo órgano del futbol mexicano de suspender el ascenso/descenso por seis temporadas puede considerarse una medida drástica o extrema, pero no es menos cierto que la explicación dada por la FMF ante el Panel, respecto a las circunstancias de fondo de la Decisión –es decir, que se debió a dificultades financieras precedentes que se agravaron aún más por la pandemia de COVID 19 y la insistencia y el énfasis en que las medidas son temporales y no se toman como subterfugio para eliminar sine die (es una locución latina que significa «sin plazo» o «sin fecha») el sistema , y por lo tanto, burlar sus propias disposiciones estatutarias- no parece manifiesta o descaradamente irrazonable, y además, fue discutida y adoptada por todos los órganos y canales pertinentes de la federación, incluyendo la Asamblea de la liga de Ascenso –donde los Apelantes se opusieron pero perdieron- y la Asamblea General Extraordinaria de la FMF, donde fue adoptada (y este no es un punto menor) por unanimidad de todos los sectores y miembros de la federación”.
Como el plazo ya se cumplió, seis equipos de la ahora llamada maliciosamente Liga de Expansión, recurren de nuevo al TAS para pedirle que regrese de inmediato el ascenso/descenso, mientras que la FMF busca encontrar la trampa legal que le permita suprimir esta figura para siempre.
Ya están los dos contendientes en las esquinas. Y en medio la ley. Ahora hay que sentarnos en butaca de primera fila para contemplar la pelea y saber quién resulta ganador: la FMF con todo su poder y el de las televisoras que la respaldan; o los seis valientes que se están enfrentando a toda la estructura pensando que la ley debe prevalecer y que no había de parte de la FMF el “subterfugio para eliminar sine die (sin plazo) el sistema”.