En entrevista para el podcast Desde el Paddock, Sergio ‘Checo’ Pérez habló sobre su salida de Red Bull y su visión actual del equipo austriaco. Aunque el piloto mexicano afirmó que no espera una disculpa, reveló que, según una fuente cercana dentro de la escudería, en Red Bull se arrepienten de su decisión.
“No, quiero decir, al final así es el deporte. Se tomaron ciertas decisiones porque ya hubo demasiada presión, que ellos mismos la acabaron generando. Pero yo sé que, muy en el fondo, están muy arrepentidos, y lo sé de muy buena fuente”, declaró Checo.
Han pasado ya seis meses desde que se concretó su salida, en medio de una temporada inestable para la escudería de las bebidas energéticas, que ha tenido múltiples cambios en su alineación entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda, sin encontrar aún una fórmula sólida.
Pese a tener contrato para la temporada 2025, Red Bull optó por cortar su vínculo con el mexicano tras una campaña de altibajos. Lawson lo sustituyó brevemente, pero tras solo dos carreras fue reemplazado por Tsunoda, quien también ha tenido dificultades con el monoplaza.
Checo: “Yo sé que en el fondo (RBR) están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente.”
— Marie🌸 (@ma_fe79) June 25, 2025
CHECOO 😂😂😂 pic.twitter.com/pySMj87ySS
Checo lamenta que el equipo ya no esté en la lucha por el campeonato de constructores ni figure en la pelea por el título de pilotos. A pesar de ello, mostró respeto por su excompañero Max Verstappen, a quien elogió por su talento.
“Es complicado, al final tengo muy buenos amigos ahí, y la gente piensa que me da gusto todo lo que está pasando, pero no es así. Max Verstappen se merece todo el éxito que tiene porque es un pilotazo y se merece un buen auto. Poca gente conoce cómo trabaja. Teníamos un gran equipo; se fue derrumbando poco a poco, pero era el más competitivo de la F1”.
En cuanto a su futuro, Checo no descarta regresar a la Fórmula 1, pero dejó claro que lo hará solo si encuentra un proyecto que realmente valga la pena.
“Sí quiero volver, si llega el proyecto donde sienta que debo estar. No quiero volver a toda costa, ni estar viajando por el mundo como tercer piloto o esperando una oportunidad. Creo que he sido afortunado con la carrera que tengo, y quiero regresar porque no deseo terminar así mi carrera. Pero también estoy consciente de que regresaré solo si vale la pena pagar el precio que hay que pagar por estar en la Fórmula 1, que es dedicar toda tu vida a este deporte”.
- Te puede interesar: ¡Definidos los cruces de cuartos de final en la Copa Oro! – Deportrece