¡La Copa Oro 2025 arranca bajo la tensión social!

Este sábado inicia la Copa Oro 2025 con el debut de la Selección Mexicana frente a República Dominicana. Sin embargo, el torneo de la CONCACAF no comienza en un contexto habitual: lo hace en medio de un clima de conflicto, tensión e incertidumbre social.

El fútbol, al menos por ahora, se disputará en un país convulsionado por protestas migratorias, donde miles de personas que le temen al gobierno de Estados Unidos.

La situación social ya ha permeado el torneo. Esta vez, la atención no estará puesta exclusivamente en lo que ocurra dentro del terreno de juego. De hecho, para muchos, eso será lo menos importante. Lo que suceda fuera de los estadios (en las calles, en las protestas, en las comunidades migrantes) será igualmente relevante, y tendrá un impacto inevitable en el ambiente deportivo.

El efecto ya se hizo sentir. Grupos de animación que tradicionalmente acompañan a la Selección Mexicana a lo largo y ancho de Estados Unidos, como Pancho Villa’s Army y Cielito Lindo, han decidido no asistir al partido de este fin de semana. Su ausencia no es casual, sino una forma de protesta solidaria con los migrantes, y también un acto de precaución ante el temor real de deportaciones.

La realidad es que las protestas han alcanzado al deporte, y la Copa Oro es el primer torneo de gran escala en ser afectado por esta oleada social. Ni jugadores ni cuerpo técnico pueden (ni deben) mantenerse al margen. Aunque no tengan el poder de cambiar la situación, su respaldo, desde la trinchera deportiva, puede enviar un mensaje poderoso.

Para millones de mexicanos que viven en la Unión Americana, ver a su selección representa un lazo con su tierra. Los futbolistas son símbolos, referentes, y hacer oídos sordos ante esta crisis sería, simplemente, un error.

Estamos ante una situación inédita. Por primera vez en sus 18 ediciones, la Copa Oro arranca envuelta en una tensión social significativa. Y todo indica que este conflicto no se resolverá pronto. A un año del Mundial 2026, que tendrá como sede a Estados Unidos, Canadá y México, este escenario representa una señal de alarma. Si las protestas persisten, la imagen internacional del gobierno encabezado por Donald Trump podría verse gravemente afectada.

Total
0
Shares
Previous Article

Javier Mascherano, decepcionado por la falta de refuerzos para el Mundial de Clubes

Next Article
Ignacio Pussetto rompe el silencio sobre su futuro en Pumas, ¿Se va o se queda?

Ignacio Pussetto rompe el silencio sobre su futuro en Pumas, ¿Se va o se queda?

Related Posts
Leer más

André Jardine ya piensa en Chivas 

El América de André Jardine venció 1-5 a los ‘Rojonegros’ del Atlas con una contundente actuación; sin embargo,…
Leer más

¡Messi sigue brillando en Miami!

Lionel Messi no se cansa de derrochar talento en Miami. El astro argentino sigue cargándose a su equipo…