Una larga espera de 70 años para un campeonato del Atlas se transformaron en ser el tercer bicampeón de la Liga MX en lo que va de los torneos cortos.
Dos torneos clasificando en los primeros cuatro lugares dieron como fruto dos títulos de liga en menos de un año, ¿cuál es la receta detrás?
Cubrir ausencias
Los dirigidos por Diego Cocca supieron desprenderse de futbolistas como Jesús Angulo (Tigres) y Jairo Torres (Chicago Fire) para continuar con su buen paso.
A pesar de ser futbolistas determinantes, no fue algo que influyera en el accionar del Atlas y esos huecos no se notaron tras su salida.
Jugadores probados
Los rojinegros no trajeron a hombres desconocidos para probarse en la Liga MX, ni hicieron compras de pánico, cada alta del equipo da la impresión que estuvo bien planificada.
Jugadores como Julián Quiñones, Julio Furch , Aldo Rocha, Emanuel Aguilera, Anderson Santamaria ya conocían la liga y su funcionamiento sin necesitar «acoplarse».
¿Cuál «Campeonitis»?
A pesar de conseguir el título en diciembre y arrancar el siguiente torneo unas semanas después, los zorros no mostraron señales de cansancio, debilidad ni conformismo.
Atlas continuó trabajando con Diego Cocca como si no fueran los campeones, con la misma garra y hambre que al final les ayudó para levantar su tercera estrella.