El mundo del tenis despertó con una noticia impactante, pues la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) dio a conocer que Jannik Sinner dio positivo en un control antidopaje. El tenista italiano, actualmente el #1 del ránking de la ATP, dio positivo a Clostebol. Esta sustancia es un esteroide anabólico que mejora el rendimiento, por lo que a muchos les sorprendió saber que esto pasó en marzo, cuando Sinner disputaba el torneo de Indian Wells.
Ocho días más tarde, se le realizó una segunda prueba, en la cual también arrojó positivo a dicha sustancia. Sin embargo, a Jannik Sinner se le permitió seguir compitiendo en el circuito, algo que ahora ha desatado diversas críticas. Y es que, de acuerdo con lo informado por la ITIA, la sustancia fue ingerida involuntariamente.
Aún así, diversas voces en el mundo del tenis se han expresado sobre la no suspensión de Sinner. Uno de ellos fue el siempre polémico Nick Kyrgios. El tenista australiano posteó en redes sociales su opinión sobre el tema del italiano, a quien afirmó que deberían haberlo suspendido 2 años.
«Es ridículo, ya sea accidental o planeado. Te hacen dos pruebas con una sustancia prohibida (esteroides)… Deberías estar fuera durante dos años. Tu rendimiento mejoró. Crema para masajes… Sí, está bien»
– Nick Kyrgios
Por su parte, el tenista canadiense Denis Shapovalov, también se mostró en desacuerdo con la no suspensión de Sinner. A través de redes sociales aseguró que existen «diferentes reglas para diferentes jugadores», dando a entender que Jannik fue favorecido por su renombre y posición en el ránking.
«No puedo imaginar lo que sienten ahora mismo todos los demás jugadores que fueron sancionados por sustancias contaminadas»
– Denis Shapovalov
De igual manera, el tenista británico Liam Broady, aseguró que más allá de si Jannik Sinner se dopó o no, la situación no está bien. El tenista de 30 años de edad señaló que, a diferencia de lo que ha ocurrido con el italiano, «Muchos jugadores pasan por lo mismo y tienen que esperar meses o AÑOS para que se declare su inocencia».
¿POR QUÉ NO SUSPENDIERON A JANNIK SINNER?
De acuerdo con lo reportado por la ITIA, un tribunal independiente decidió que la suspensión a Sinner no procedía. Esto debido a que el italiano habría entrado en contacto con el Clostebol de manera involuntaria. En ese sentido, se explicó que un miembro de su equipo utilizó un spray en sí mismo que contenía la sustancia. Posteriormente, a través de masajes, la sustancia habría ingresado en el cuerpo del #1 del mundo.
«Nos alegra que no se haya encontrado ninguna falta o negligencia por parte de Jannik Sinner. También nos gustaría reconocer la solidez del proceso de investigación y la evaluación independiente de los hechos en el marco del Programa Antidopaje del Tenis (TADP), que le ha permitido seguir compitiendo»
– Comunicado oficial de la ATP sobre el caso de Jannik Sinner