
IndyCar: Patricio O’Ward responde a las críticas por sus comentarios sobre Charlie Kirk
El piloto mexicano de IndyCar, Pato O’Ward, ha respondido con firmeza a la ola de críticas que recibió en redes sociales tras pronunciarse sobre el reciente fallecimiento del activista político estadounidense Charlie Kirk. El piloto del equipo Arrow McLaren emitió un comunicado para aclarar su postura, condenar la violencia y acusar a sus detractores de distorsionar su imagen. La controversia se desató después de que O’Ward publicara mensajes de apoyo y condolencias a Kirk, quien fue víctima de un ataque mortal.

En su mensaje, O’Ward fue contundente al separar su postura humana de cualquier afiliación política. «No apoyo el asesinato. No apoyo la violencia y PUNTO. Cualquier cosa adicional: son mentiras», escribió. El piloto acusó a sus críticos de «distorsionar y degradar quién soy para encajar una narrativa falsa que sirve a su agenda moral, asumiendo, exagerando, dramatizando y fabricando por completo mis creencias como mejor les parece». Afirmó que esta es la razón por la que prefiere no hablar de estos temas.
En la parte más personal de su comunicado, el piloto reafirmó sus raíces y su identidad. «Mi nombre es Patricio O’Ward. Tengo 26 años, nacido y criado en Monterrey, México. Cada vez que me subo a un auto de carreras, llevo la bandera de mi país en la corona de mi cabeza. Corro por México con ORGULLO», sentenció. También reconoció su vida en Estados Unidos, país que se ha convertido en su hogar y donde reside con una visa de trabajo, concluyendo: «Sigo orgulloso de dónde vengo y de dónde estoy».
Saying this today felt fitting.
— Pato O'Ward (@PatricioOWard) September 12, 2025
I don’t stand for murder. I don’t stand for violence PERIOD. Anything additional: is lies. People are choosing to distort and degrade who I am to fit a false narrative that serves their moral agenda by assuming, embellishing, dramatizing, and…
La polémica se originó cuando O’Ward utilizó sus redes sociales para enviar mensajes de apoyo a Charlie Kirk mientras este se debatía entre la vida y la muerte tras recibir un disparo en la Universidad de Utah Valley, y posteriormente expresó sus condolencias. Esta acción generó un intenso debate entre sus seguidores: algunos lo criticaron por involucrarse en temas políticos divisivos, mientras que otros defendieron su derecho a la libre expresión y a mostrar empatía.