Emiliano Barba, la nueva joya de la marcha mexicana que apunta a Los Ángeles 2028

La marcha atlética ha sido una fuente constante de orgullo para el deporte mexicano a lo largo de la historia olímpica, y ahora una nueva figura comienza a escribir su nombre en esta tradición: Emiliano Barba. Nacido en Tepatitlán de Morelos en 2007, el joven marchista de apenas 17 años sorprendió al mundo al colgarse la medalla de plata en los 10,000 metros del Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Lima, Perú, celebrado en agosto de 2024.

Pese a competir durante toda la temporada en la categoría sub-18, Barba fue incluido en la delegación nacional para enfrentar a los mejores del mundo en la Sub-20, donde logró un tiempo de 39:27.10 minutos, quedando a menos de tres segundos del oro y superando el récord norteamericano y caribeño de la categoría. Con esa actuación, no solo colocó a México nuevamente en el podio mundial, sino que reafirmó el legado del país en esta disciplina.

Barba se convirtió en el nuevo símbolo de esperanza para el atletismo nacional, luego de décadas en las que la marcha le ha dado a México 10 medallas olímpicas, entre ellas tres de oro. Su medalla en Lima lo posiciona como uno de los atletas más prometedores de América Latina y una figura a seguir en el camino hacia los Juegos Olímpicos.

Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, Emiliano Barba, aseguró en entrevista exclusiva para Deportrece, que su sueño es representar a México en la máxima justa deportiva; sin embrago, para lograr esa clasificación, tendrá que doblegar el esfuerzo, ya que en Juegos Olímpicos, la distancia en la disciplina de marcha es de 20,000 metros.

“Empezamos a probar la distancia nueva que son 20 kilómetros porque yo estaba acostumbrado a competir en 10 kilómetros, es todo un proceso la marcha, pero con la mira a Los Ángeles, estamos trabajando para ello principalmente. El proceso ya comenzó, ya se puede decir que este es el primer año y es el ciclo olímpico que tenemos que seguir para Los Ángeles, eso es un sueño la verdad que siempre he tenido desde pequeño, yo siempre ha tenido ese objetivo muy claro principalmente: pasar a juegos olímpicos y después pensar en esa medalla. La marcha es un deporte que entre mayor edad tengas es mejor. A los 21 años todavía es muy joven para la marcha y que hay que aclarar eso, pero yo siento que puedo dar un gran papel incluso hasta ganar medalla en Los Ángeles”

Emiliano Barba

De igual manera, el joven deportista mexicano, ratificó que para poder convertirse en un atleta protagonista en una justa olímpica, los atletas mexicanos tienen que voltear a ver a la metodología europea, misma que se ha potencializado en los últimos años en la disciplina de la marcha.

“Hay que mirar hacia la metodología europea, que han avanzado bastante en el mundo de la caminata y vaya, en el mundo del atletismo. Antes vinieron unos polacos a México a meter la nueva metodología, pero yo siento que esa metodología ya pasó, ya está en el pasado, ahorita ya hay más tecnología. Nosotros trabajamos una metodología diferente a lo que estaba acostumbrada normalmente en México. Yo también meto gimnasio, meto bicicleta, que antes era muy mal visto en el mundo de la marcha. Dicían que no podías ir al gimnasio porque te podías poner pesado, o la bicicleta que no era lo suficientemente, pues más o menos el cardio que se hacía en la marcha, que no era nada que comparar, pero yo siento que a través de los años ha innovado mucho esa parte”

Emiliano Barba
Total
0
Shares
Previous Article

¡Pachuca y su desastrosa actuación en el Mundial de Clubes!

Next Article

¡Así se jugarán los octavos de final en el Mundial de Clubes!

Related Posts
Leer más

 La Supremacía de Tigres Femenil

Seis de ocho finales ganadas del cuadro de Tigres Femenil, así es el nivel de supremacía que tiene…