
El silencioso Paco Memo Ochoa
Francisco Arredondo
Luego de estar como suplente con la selección nacional en la Copa Oro, el portero mexicano, Francisco Guillermo Ochoa Magaña, se ha dedicado a disfrutar primero de unas vacaciones con su familia, y después a seguir entrenando en solitario, en espera de que llegue una oferta para continuar en activo de cara al Mundial 2026.
Paco Memo en sus respectivas redes sociales se ha dejado ver en las últimas semanas, ya sea corriendo en Cuemanco al sur de la CDMX, que en un gimnasio en Madrid, España, donde radica, en clara muestra de que si algo va a dar es la batalla, para conseguir un nuevo equipo y estar en el radar del Tricolor.
El exportero del América más allá de sus detractores, es un personaje de altos vuelos, pero ante todo un deportista que difícilmente se rinde ante la adversidad, sabe que en estos momentos lo menos que se puede permitir, es dar ventajas para alcanzar sus objetivos, en la que parecería la recta final de su carrera.
Memo es un auto de alta gama, así lo definió en junio pasado el también experimentado guardameta costarricense Keylor Navas, en la conferencia previa al duelo entre mexicanos y ticos en la Copa Oro. La postura de Navas la sustentó al advertir que Ochoa Magaña debería ser más reconocido, pero ante todo valorado por el propio futbol mexicano, donde lastimosamente se le cuestiona absolutamente todo.
Las palabras del ahora portero de Pumas en Liga MX calaron en algunos de los críticos de Ochoa, pero en el fondo tiene razón, porque más allá de los equipos donde haya militado, o sus registros de más goles recibidos, nadie puede echar en saco roto, lo que significa e hizo Paco Memo con la selección en varios mundiales.
Implacable es Ochoa Magaña quien en la pasada Copa Oro más allá de jugar o no, su labor fue fundamental en varios aspectos que no tienen los reflectores, pero su recorrido y experiencia se convirtieron en una motivación para arqueros como Luis Ángel Malagón y el mismo Raúl “Tala” Rangel.
Hoy Paco Memo está sin equipo, pero con la esperanza de que pronto su representante Jorge Berlanga, le consiga un nuevo proyecto, y todo indicaría que este podría ser una vez más en el futbol europeo, un tema que urge porque nadie puede descartar que será uno de los elegidos por Javier Aguirre para el 2026.
Hace 15 años para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, el mismo Ochoa tuvo que entender que en ese momento se requería un arquero titular de mayor experiencia en el Tricolor, cuando ese sitio quedó en manos de Óscar “Conejo” Pérez.
Ahora el destino lo pone a Paco Memo del otro lado de la historia, como el hombre de jerarquía ante Malagón y Rangel, y casualmente el técnico es Javier Aguirre, quien para la justa mundialista sudafricana se inclinó por Óscar Pérez, y no por él, pero la vida da muchas vueltas y bajo esa premisa, quizá alcance su sexta Copa del Mundo.