El problema no era ‘Checo’; Red Bull no sabe cuidar a sus pilotos

El segundo asiento de Red Bull no es para cualquiera, eso ha quedado claro con el paso de las temporadas, pues desde que Max Verstappen ha sido nombrado el primer piloto del equipo en 2019, han desfilado 5 pilotos como sus coequiperos: Pierre Gasly, Alexander Albon, Sergio Pérez, Liam Lawson y Yuki Tsunoda.

Pese a que para un piloto pueda sonar muy atractivo tomar el segundo monoplaza de Red Bull y colocarse bajo los reflectores en uno de los equipos contendientes al título, el panorama ha sido muy diferente para quienes han estado en ese lugar.

Red Bull no espera

La presión por estar a la altura en el equipo no solo viene de la prensa y de las redes sociales, sino también de manera interna, pues ha quedado demostrado que la paciencia con los de la bebida energética no es mucha. Prueba de ello son Pierre Gasly y Liam Lawson. El francés ascendió a Red Bull en 2019, pero no logró seguir el ritmo del neerlandés y a mitad de la temporada fue enviado de nuevo a Toro Rosso y sustituido con Alexander Albon.

Aunque para muchos este cambio estaba justificado, no quitó del foco a Red Bull por mover a su piloto a media temporada. Sin embargo, el caso de Liam Lawson superó con creces al de Gasly, pues después de ascender de manera polémica al segundo “toro rojo”, la paciencia fue mínima y en tan solo dos carreras se decidió que no estaba listo para pilotar el RB21, siendo sustituido por Yuki Tsunoda.

Sergio Pérez, el coequipero que Red Bull necesitaba

Pérez llegó en 2021 a Red Bull para sustituir a Alexander Albon, pues el equipo necesitaba un piloto con experiencia y sin duda no decepcionó, ganando en su sexta carrera con el equipo y sirviendo como escudero de Max Verstappen, ayudándolo a consagrarse campeón en 2021, sellando una de sus mejores temporadas.

El tapatío se mantuvo cuatro años con la escudería de Milton Keynes, donde consiguió 5 victorias, consiguió 29 podios, obtuvo un subcampeonato de pilotos y dos campeonatos de constructores, ayudando a llevar al equipo a lo más alto.

Todo cambio a partir de 2024, pues a pesar de tener un buen inicio, la segunda mitad de la temporada fue una pesadilla para el mexicano, quedando rezagado en la tabla de puntuación y cayendo hasta el octavo lugar del campeonato de pilotos. Aunque Pérez aseguraba que el auto era inmanejable, el equipo hizo caso omiso, le dio la espalda y terminó saliendo de Red Bull al final del año, en medio de las críticas y las especulaciones, incluso, por miembros de la misma escudería.

La historia se repite con Tsunoda

Si bien, Yuki Tsunoda parecía la solución del equipo para esta temporada, el paso del calendario demuestra lo contrario, pues no solo no logra dar los puntos suficientes, sino que en promedio se mantiene en los últimos lugares. Prueba de ello está en el último Gran Premio.

Red Bull necesitaba dar un buen resultado en su carrera de casa, pero el Red Bull Ring presenció completamente lo contrario. Max Verstappen abandonó en la primera vuelta tras un choque y la esperanza recaía en Tsunoda, pero el RB21 ha demostrado que es inmanejable, por lo que finalizó en la última posición.

La paciencia nuevamente comienza a agotarse, pues Christian Horner, jefe del equipo, no dudó en cuestionar a Tsunoda, afirmando que el monoplaza “no es fácil de manejar, pero tampoco tan difícil”, repitiéndose la misma situación a la que Pérez era sometido carrera tras carrera al no poder conducir un RB20 inmanejable.

Si bien, ha quedado demostrado que el segundo asiento de Red Bull no es para cualquiera, el equipo también ha dejado en claro que poco importa quién lo tenga, pues no solo no será tomado en cuenta para un mejor desarrollo del coche, sino que las primeras críticas llegarán desde el interior del garaje.

Total
0
Shares
Previous Article

¡Sorpresa árabe! Al-Hilal elimina al Manchester City

Next Article
Aaron Ramsey llega a CDMX para firmar contrato con Pumas

Aaron Ramsey llega a CDMX para firmar contrato con Pumas

Related Posts
Leer más

¡Feria de goles en Mazatlán!

Con goles de Nicolás Benedetti, Luis Amarilla y Salvador Ramírez, Mazatlán 3-2 remonta a Atlas en el Estadio…