
¿Cuál fue la sustancia con la que Jaime Munguía dio positivo?
En las últimas horas, el boxeador mexicano Jaime Munguía ha sido protagonista de una polémica que ha generado gran revuelo en el mundo del boxeo. El motivo: dio positivo en un control antidopaje realizado tras su última pelea.
Munguía dio positivo por metabolitos exógenos de testosterona, una sustancia prohibida en el deporte. La muestra fue tomada el 4 de mayo de 2025, justo después de su victoria por decisión unánime sobre Bruno Surace en Riad, Arabia Saudita.
El pugilista tiene 10 días para solicitar el análisis de la muestra B, lo que podría confirmar o descartar un falso positivo. En caso de que el resultado se mantenga, Munguía podría enfrentar una suspensión, una multa e incluso la anulación de su triunfo obtenido a principios de mes.
Munguía rompió el silencio mediante un video en redes sociales, en el que aseguró estar sorprendido por la noticia y defendió su integridad como deportista.
“Estoy sorprendido, así como todos ustedes. Ya vieron todo lo que está pasando con la prueba antidopaje. La verdad, yo me siento tranquilo, muy seguro de mi preparación. Nada más decir que soy un atleta limpio. No temo a nada porque he hecho las cosas bien”, expresó el pugilista.
#JaimeMunguia "Estoy sorprendido como todos… soy un atleta limpio, estoy dispuesto a hacerme todas las pruebas que sean necesarias".
— Fan del Box (@fandelbox) May 29, 2025
Por el bien del deporte, esperemos que sea aclarado. #Munguia no se me hace del tipo que recurra a este tipo de cosas ¿A ustedes?#boxeo #boxing pic.twitter.com/mYtF3AxFJg
¿cómo afecta la sustancia?
La testosterona es una hormona esteroidea natural que se produce principalmente en los testículos en hombres, y en menor medida en los ovarios en mujeres y en las glándulas suprarrenales de ambos sexos. Aunque tiene funciones biológicas esenciales, en el deporte su uso está prohibido por sus efectos anabólicos, ya que puede mejorar el rendimiento físico de forma artificial.
Los esteroides anabólicos androgénicos, derivados sintéticos de la testosterona, han sido motivo de múltiples sanciones en el deporte de alto rendimiento por su impacto en la fuerza, resistencia y recuperación muscular.