Cruz Azul celebra 98 años de historia: un legado forjado con gloria, pasión y resiliencia

Este 2025, Cruz Azul cumple 98 años de vida, consolidándose como uno de los clubes más emblemáticos y queridos del fútbol mexicano. Su historia comienza el 22 de mayo de 1927 en Jasso, Hidalgo, como parte de una iniciativa social de la cooperativa cementera La Cruz Azul, cuyos trabajadores, con pasión y esfuerzo, dieron forma a un equipo que con el tiempo se transformaría en una institución histórica del balompié nacional. En 1964, el equipo debutó en la Primera División, y desde entonces, su legado se ha construido con títulos, figuras legendarias y una afición inquebrantable.

Cinco momentos resumen el corazón de Cruz Azul: el primero, su primer título de liga en la temporada 1968-69; el segundo, el tricampeonato entre 1971 y 1974, mismo que marcó la llamada “Máquina Celeste”; el tercero, el título de Concacaf en 1997 que los consolidó como potencia regional; el cuarto, el inolvidable campeonato del Clausura 2021 que rompió una sequía de 23 años; y el quinto, su regreso a una final internacional en la Liga de Campeones de Concacaf 2024-2025, muestra de su constante vigencia.

Entre sus leyendas, destacan cinco nombres que dejaron huella imborrable. Miguel Marín, el «Superman», fue el ícono bajo los tres palos en los 70. Carlos Hermosillo, con más de 190 goles, firmó el título de 1997 con sangre y valentía. Jesús Corona, símbolo de liderazgo y constancia, defendió el arco por más de una década. Julio César “Cata” Domínguez, el jugador con más partidos en la historia del club, representa la identidad celeste. Y Óscar “Conejo” Pérez, que comenzó su leyenda en Cruz Azul y fue parte clave de sus años dorados en los 90.

Cruz Azul ganó por última vez la Liga MX en el Clausura 2021, bajo la dirección de Juan Reynoso, rompiendo una dolorosa sequía de 23 años sin levantar el trofeo de liga, desde aquel título de 1997. A lo largo de su historia, el club ha conquistado 9 títulos de Liga MX, 4 Copas MX, 2 Campeón de Campeones, y 6 títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf, además de participaciones destacadas a nivel internacional. Estos logros, junto con su historia y base social, le otorgan un lugar privilegiado entre los “cuatro grandes” del fútbol mexicano.

Lo que hace especial a Cruz Azul es su vínculo emocional con la afición: una hinchada leal, resiliente y profundamente identificada con los valores del esfuerzo y la perseverancia. Ser aficionado de La Máquina es vivir con intensidad cada torneo, con esperanza en el corazón, y con el orgullo de seguir a un club que, pese a las caídas, siempre se levanta. Esa comunión entre historia, identidad obrera y amor incondicional es lo que distingue a Cruz Azul del resto de los equipos del fútbol mexicano.

Total
0
Shares
Previous Article

El club inglés que quiso fichar a Hugo Sánchez

Next Article

¡Cruz Azul ya tiene amarrado su primer fichaje del Apertura 2025!

Related Posts
Leer más

¡Comienza el Apertura 2023!

Poco menos de 24 horas nos separan de lo que será el arranque de la Liga MX en…