Parece que el tema del ascenso y el descenso en el futbol mexicano está cerca de llegar a una resolución. Desde 2020, con el pretexto de la pandemia, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió suspender la posibilidad de que los equipos de la Liga de Expansión ascendieran a la Liga MX. Sin embargo, varios clubes de la Segunda División acudieron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), argumentando que las condiciones para que este formato de competencia volviera.
Este jueves 28 de agosto se llevó a cabo la primera audiencia entre ambas partes y parece que el ascenso y el descenso están muy cerca de regresar en el futbol mexicano. De acuerdo con el periodista Antonio Camacho, pese a que los clubes demandantes exigen que el ascenso se reinstale desde la presente temporada, la FMF argumenta que tiene que ser a partir de la 2026-27. Sin embargo, esto sería igualmente bueno para el futbol mexicano ya que la Federación estaría aceptando que el ascenso y el descenso deben volver.
De igual manera, el periodista informó que otra de las cuestiones que se busca por parte de los equipos de la Liga de Expansión es que se eliminen los «candados» para ascender. Esto debido a que actualmente la FMF exige que haya al menos cuatro clubes certificados para jugar en Primera División, y lo que se busca es que esto no sea un impedimento para subir a la máxima categoría del futbol profesional en México.
La resolución de este caso se dará a conocer el próximo mes de octubre. «Va a regresar (el ascenso). El tema es cómo terminan siendo las formas, cómo terminan por quitarse los candados y que los clubes que tengan obviamente una certificación, tengan la oportunidad de hacerlo», aseguró Camacho. En ese sentido, destacó que a día de hoy, el único club que sí está certificado por la FMF para ascender es el Atlante.