¡Dueños del palcos en el Estadio Azteca podrían proceder penalmente!

Estamos a menos de un año del arranque del Mundial 2026 de la FIFA, el tercero celebrado en nuestro país. Sin embargo, aún existen problemas por los palcos del Estadio Azteca, inmueble que será la sede de la inauguración, situación que podría llegar a instancias legales.

Acuerdo de propiedad

Desde 1962, cientos de personas adquirieron palcos con contratos de 99 años que les otorgan acceso a cualquier evento celebrado en el recinto hasta 2061. Estos títulos fueron fundamentales para financiar la construcción del estadio y se respetaron tanto en el Mundial de 1970 como en el de 1986.

Hoy, la FIFA exige que los estadios sede del torneo estén completamente libres, lo que incluye los palcos, considerados espacios premium para patrocinadores y clientes corporativos. Ante ello, los propietarios, agrupados en la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, han acudido a Profeco y no descartan acciones legales.

No descartan instancias en tribunales

En una reciente entrevista para ESPN, Roberto Ruano, presidente de la asociación, advirtió que existe la posibilidad de proceder por la vía penal si no se respeta lo establecido en sus contratos.

“Si no se llegara a arreglar vía el diálogo, sí tenemos opciones, sí hay un delito ya. La cláusula diecisiete de nuestros títulos es muy clara y establece que la empresa (…) está obligada a notificarnos, y eso no se dio”

-Roberto Ruano en entrevista para ESPN

El directivo subrayó que los dueños no están exigiendo beneficios adicionales, sino el cumplimiento de un derecho que han adquirido al comprar una parte del inmueble:

“No estamos pidiendo limosnas ni que nos regalen nada, nosotros ya pagamos por noventa y nueve años por todos y cada uno de los eventos que se celebren en el estadio”.

De igual manera, Ruano también alertó sobre el daño reputacional que implicaría un incumplimiento de esta categoría tanto dentro como fuera de nuestro país:

“El peor escenario es que México quedaría a nivel mundial como un país que no respeta las leyes, y eso sería muy grave”.

Sin embargo, afirma que mantiene cierta confianza en alcanzar una solución antes del 9 de septiembre, fecha en la que está prevista una audiencia clave en Profeco. El dirigente explicó que se ha logrado un acuerdo verbal con directivos del Estadio Azteca —ahora Estadio Banorte— y con FIFA.

“Félix Aguirre (director del Estadio Azteca) prometió que antes del nueve de septiembre se iba a dar a conocer ya un término. Nos aseguró que no íbamos a tener ningún problema y que el estadio ya había llegado a un arreglo con FIFA, solo falta confirmarlo”.

Finalmente, Ruano rechazó los rumores sobre posibles acuerdos individuales con algunos titulares de palcos que podrían resultar en mayores beneficios:

“No lo tengo confirmado ni a ninguno de nuestros afiliados les han hecho esa oferta. En la asociación estamos con una sola opción: que se cumpla lo establecido en el título”.

Total
0
Shares
Previous Article

¡Se viene el debut de Saint-Maximin con el América!

Next Article

Las peores derrotas en la carrera de Neymar Jr.

Related Posts