Cruz Azul vive un momento importanre tras conquistar la Concacaf Champions Cup 2025 y consagrarse como el mejor equipo de la temporada 2024/2025 de la Liga MX. Bajo la dirección técnica de Vicente Sánchez, el conjunto celeste logró no solo levantar un nuevo trofeo internacional, sino también generar al menos 15 millones de dólares en premios económicos, cifra que podría crecer aún más gracias a futuras competencias internacionales.
La etapa de Vicente Sánchez al frente del primer equipo comenzó en el Clausura 2025, después de la sorpresiva salida de Martín Anselmi al Porto. Con solo cinco meses en el banquillo, el estratega uruguayo fue capaz de capitalizar la base futbolística dejada por su antecesor, y terminó llevando a La Máquina a conquistar su séptima Concachampions, tras vencer al Vancouver Whitecaps en la final.
A nivel nacional, Cruz Azul cerró la temporada como el mejor equipo de la Liga MX al acumular 75 puntos en total entre el Apertura 2024 y el Clausura 2025, lo que le otorgó un millón de dólares adicionales. En la liga, los celestes lograron mantener el liderato pese al acecho del Toluca, que finalizó con 72 unidades. Sánchez logró 32 puntos en el Clausura con nueve victorias, cinco empates y apenas una derrota.
En el plano internacional, el título de la Concachampions trajo consigo un premio de 4 millones de dólares y un boleto para disputar la Copa Intercontinental 2025. La participación en ese torneo, que reúne a los campeones de cada confederación, representará al menos un millón de dólares más para el club, además de la oportunidad de seguir acrecentando su historia a nivel mundial.
Asimismo, uno de los mayores logros económicos fue asegurar la clasificación al Mundial de Clubes 2029, el segundo que se jugará bajo el nuevo formato de 32 equipos. Los clubes de Concacaf que participaron en la edición 2025 recibieron un ingreso aproximado de 9.55 millones de dólares, por lo que Cruz Azul espera una suma similar o incluso superior cuando llegue su turno de participar en cuatro años.
El éxito de Vicente Sánchez, quien inició su camino en Cruz Azul dirigiendo al equipo Sub-23, se traduce no solo en un trofeo más para las vitrinas de La Noria, sino también en una reactivación financiera clave para el futuro del club.
Con la mira puesta en la Copa Intercontinental de diciembre y en consolidar un proyecto deportivo sólido, Cruz Azul parece haber encontrado un nuevo rumbo tras años de altibajos. El legado de Vicente Sánchez, aunque breve, deja huella no solo por los resultados deportivos, sino por el impacto económico que revitaliza a uno de los clubes más históricos del futbol mexicano.