Pumas cumple 14 años sin ser campeón, ¿Sigue siendo un equipo grande?

Pumas cumple 14 años sin ser campeón, ¿Sigue siendo un equipo grande?

Un día como hoy, 22 de mayo, pero de 2011, los Pumas se coronaron por última ocasión y sucedió en el Clausura 2011 de la Liga MX. En esa ocasión, los universitarios con anotaciones de Francisco Palencia y Javier Cortes, lograron el séptimo título de su historia en el campeonato local y el cuarto en los últimos díez años. 

Sin duda, el conjunto auriazul estaba atravesando una de sus épocas más gloriosas, pero pocos se iban a imaginar que ese sería su último título. 14 años más tarde, la realidad de los Pumas es totalmente diferente, ya que además de atravesar por una sequía impresionante, poco a poco han ido perdiendo esa identidad que los caracterizaba. 

Atrás quedaron esos años de debutar canteranos, traer extranjeros de calidad y competir contra las nóminas más altas de la Liga MX. Hoy solo queda el recuerdo de millones de aficionados que a pesar de las decepciones y constantes malos torneos, siguen apoyando a su equipo en búsqueda de que regresen las viejas glorias. 

La vida después del último título

Ese 22 de mayo de 2011 en el Estadio Olímpico Universitario se confirmó que Pumas era uno de los equipos más grandes de la Liga MX. La mística con la cual ganaron ese campeonato fue innegable. Con un auténtico golazo de uno de sus canteranos desbordando desde la banda derecha, Javier Cortés, le dio la última alegría a los universitarios. 

Desde ese entonces, parece que la magia se perdió en el Olímpico Universitario y cada día cuesta más trabajo encontrarla o recuperarla. Desde ese día, los universitarios han perdido dos finales de Liga MX (Apertura 2015 y Guardianes 2020). Aunado a esto, los universitarios también se han quedado a la orilla de títulos internacionales.

Desde que perdieron un título de “Concachampions” en 2022 contra Seattle. Hasta las dolorosas eliminaciones en Copa Libertadores contra Independiente del Valle en 2016 y la más reciente en la Concacaf Champions Cup de 2025 ante Vancouver. Parece que desde ese último campeonato, los universitarios han atravesado constantes decepciones.

¿Pumas sigue siendo un equipo grande?

Aunque Pumas se ha quedado muy cerca de los títulos, también durante estos 14 años de sequía han tenido torneos decepcionantes. La época más gris del conjunto auriazul se dio durante los mandatos de David Patiño y Bruno Marioni, donde en el Apertura 2018 y Clausura 2018 quedaron en las posiciones 18° y 15° respectivamente. 

A partir de ahí, el equipo ha mejorado considerablemente, pero aún tienen mucho trabajo por hacer para proclamarse campeones de la Liga MX. Aún con esos 14 años de sequía y varias decepciones, ¿El conjunto auriazul se puede considerar un grande del fútbol mexicano?

Pumas sigue estando en boca de todos. A pesar de los malos resultados, la exigencia es mayor a varios equipos que también son considerados grandes. La sequía por la cual atraviesa el conjunto auriazul es similar a la que algunos clubes importantes han pasado como el Cruz Azul (23 años), Chivas (17 años) y América (13 años). Lo que es una realidad es que los años pasan y equipos como León o Tigres los han superado en títulos. 

A pesar de esto, la grandeza del club también se mide en el apoyo de la afición y la convocatoria de los universitarios se ha mantenido. La relevancia nacional de los “felinos” se ha mantenido, sigue dando de qué hablar, y esa “sequía” se replica en cualquier medio deportivo. Por lo cual, esa importancia y grandeza de los Pumas se mantiene.

Para los Pumas, el proyecto de Efraín Juárez puede definir muchas cosas, ya que se espera una gran inversión y pueda devolver a los universitarios al lugar que se merecen y acabar con esa gran sequía. 

Total
0
Shares
Previous Article

Luka Modric pone fin a su etapa en el Real Madrid

Next Article

¿Dónde y a qué hora ver la final de ida ente América y Toluca?

Related Posts