La regla de menores en la Liga MX obliga a cada club a registrar al menos 1,170 minutos con futbolistas nacidos en 2003 o después. Este requisito busca promover la participación de jóvenes en el máximo circuito. Con la Jornada 12 del Apertura 2025 ya disputada, ocho equipos superaron el mínimo, mientras que otros siguen apretando el paso para no ser sancionados.
Equipos que ya cumplieron
- Guadalajara – 2,526 minutos
- León – 2,033 minutos
- Puebla – 1,986 minutos
- Atlético de San Luis – 1,597 minutos
- Atlas – 1,540 minutos
- Tijuana – 1,416 minutos
- FC Juárez – 1,242 minutos
- Pachuca – 1,193 minutos

Estos conjuntos ya pueden administrar con mayor libertad sus plantillas, sin la presión de sumar minutos juveniles durante el cierre del torneo.
Clubes que están cerca de cumplir
- Santos – 1,139 minutos
- Necaxa – 1,107 minutos
- América – 998 minutos
- Monterrey – 887 minutos
- Pumas – 868 minutos
- Querétaro – 862 minutos
Si mantienen su ritmo actual, podrían alcanzar el umbral en una o dos jornadas más.
Los más rezagados
- Mazatlán FC – 825 minutos
- Cruz Azul – 743 minutos
- Tigres – 681 minutos
- Toluca – 627 minutos
Tigres y Toluca se encuentran en una situación comprometida: apenas superan la mitad del total requerido. De no aumentar su participación juvenil, podrían enfrentar sanciones.
lAS Sanciones por incumplimiento
De acuerdo con el reglamento de competencia de la Liga MX, los clubes que no alcancen los 1,170 minutos requeridos con jugadores menores pueden ser sancionados con descuento de puntos en la tabla general, multas económicas determinadas por la Asamblea de Clubes, restricciones en registros o alineaciones para el siguiente torneo, e incluso exclusión de la fase final en los casos más graves.
Estas disposiciones buscan garantizar que la promoción de talento joven sea una práctica real para formar una base de futbolistas mexicanos.