Víctor Velázquez reveló que necesitan apoyo del gobierno para construir el nuevo estadio de Cruz Azul 

En un paso decisivo hacia la consolidación de su identidad institucional, Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, confirmó que el club trabaja activamente en el proyecto de su propio estadio. Aunque el sueño de tener una casa propia ha sido una aspiración histórica para la afición cementera, el directivo reconoció que encontrar un predio adecuado en la Ciudad de México ha sido un reto considerable, lo que ha retrasado la planeación integral de la obra.

“El estadio es muy importante, en esta administración que yo presido quiero dejar un legado. Quiero dejar algo que quede para toda la vida para Cruz Azul y ese va a ser su estadio”.

Velázquez

Durante una reciente declaración, el presidente celeste reveló que las negociaciones continúan y que espera pronto poder anunciar el lugar donde se levantará el nuevo inmueble. Aunque no dio detalles específicos sobre los terrenos en evaluación, dejó entrever que hay avances importantes y que la directiva está comprometida con hacer realidad este anhelo. La construcción de un estadio propio no solo representaría un momento histórico para la institución, sino también una solución a la itinerancia que ha caracterizado al equipo en los últimos años.

“El estadio lo tenemos que hacer sí o sí. Ha sido complicado por los predios aquí en CDMX, hace unos días ya tuve reuniones con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y pusimos sobre la mesa diferentes predios, estamos a la espera de que nos digan: ‘va, en este’“

Velázquez

Velázquez también subrayó la importancia del respaldo gubernamental para concretar el proyecto. En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que se sumen al esfuerzo y faciliten los procesos necesarios. La colaboración entre el club y el gobierno podría ser clave para destrabar los obstáculos logísticos y urbanísticos que han frenado el inicio de la obra.

“Una vez que tengamos el apoyo del gobierno ya nos comprometemos con el predio, ponemos la primera piedra y de ahí dos años y medio“.

Velázquez

“Necesitamos mucho el apoyo del gobierno, por la densidad donde se pone un estadio muchas veces afecta a colonos o son reservas o las vialidades, entonces necesitamos el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo”

Velázquez

Actualmente, La Máquina juega como local en el estadio Olímpico Universitario, hogar de los Pumas de la UNAM, luego del cierre temporal del Estadio Azteca por remodelaciones rumbo al Mundial de 2026. Esta situación ha reforzado la urgencia de contar con un recinto propio, que no solo brinde estabilidad al equipo, sino que también se convierta en un nuevo ícono del futbol mexicano.

Total
0
Shares
Previous Article
¿Qué le puede aportar JJ Macías a Pumas?

¿Qué le puede aportar JJ Macías a Pumas?

Next Article

Así son las exigencias deportivas de Víctor Velázquez a Larcamón en Cruz Azul; ¿cumple con llegar a la Liguilla?