“Todo está en mi contra”: La frustración de Yuki Tsunoda confirma lo que Checo advirtió sobre Red Bull

La semana dejó una sensación que ya venía creciendo desde hace meses en Red Bull: algo no está funcionando… y no es solo percepción de Yuki Tsunoda. El japonés volvió a hablar fuerte tras el Gran Premio de Las Vegas, y sus palabras encajan casi perfecto con las advertencias que en su momento lanzó Checo Pérez antes de salir del equipo.

Un mismo hilo une ambas historias: un auto que no perdona, que exige adaptarte a él —no evolucionar con él— y que, cuando las condiciones cambian, se vuelve prácticamente indomable.

Checo ya lo había dicho: “Yo sabía que iba a pasar”

Hoy piloto de Cadillac, Sergio Pérez fue claro: no le sorprende ver a Tsunoda batallando tanto con el RB21. Él conocía las grietas. Conocía lo impredecible que podía ser el coche.

Desde su perspectiva, el problema nunca fue de talento, sino de adaptación extrema:
Red Bull construyó un auto tan moldeado al estilo de Verstappen que cualquiera que intente seguirle el ritmo termina persiguiendo una sombra.

“Sabía los problemas que veía en términos de adaptación… es un auto muy difícil de manejar”, reveló el mexicano.
La frase resuena hoy más que nunca.

Porque Yuki está viviendo exactamente eso.

“Todo va en mi contra”: el grito de frustración de Yuki Tsunoda

El fin de semana en Las Vegas fue una tormenta para el japonés: arrancar desde el pit lane por un error en la presión de neumáticos, cambio de unidad de potencia, una estrategia que no funcionó y, para rematar, el safety car que cayó en el peor momento posible.

Terminó 14º… que después se convirtió en 12º por la descalificación de los McLaren.
Pero más allá del resultado, lo que pesó fue la sensación.

“Parece que hasta ahora todo va en mi contra: la suerte y todo”, reconoció Tsunoda.
“No me gusta hablar de suerte, pero este fin de semana fue muy mala. Frustra no haber podido mostrar mi ritmo”.

La frase es dura, pero también revela un patrón: cada fin de semana hay una nueva complicación, algo que lo deja fuera de la pelea, incluso cuando él mismo siente que puede aportar más… especialmente para un compañero como Verstappen que pelea el Mundial.

La única nota “positiva” fue que el cambio de motor puede ayudar en las próximas carreras. No es mucho, pero algo es algo.

Los números no mienten: una temporada cuesta arriba

Desde que subió al equipo principal en la tercera carrera del calendario, en Japón, Tsunoda ha tenido un año marcado por subidas mínimas y caídas constantes. Su rendimiento con Red Bull Racing en 2025:

  • Japón: 12º — 0 puntos
  • Bahréin: 9º — 2 puntos
  • Arabia Saudita: DNF
  • Miami: 10º — 4 puntos
  • Emilia-Romaña: 10º — 1 punto
  • Mónaco: 17º — 0 puntos
  • España: 13º — 0 puntos
  • Canadá: 12º — 0 puntos
  • Austria: 16º — 0 puntos
  • Gran Bretaña: 15º — 0 puntos
  • Bélgica: 13º — 0 puntos
  • Hungría: 17º — 0 puntos
  • Países Bajos: 9º — 2 puntos
  • Italia: 13º — 0 puntos
  • Azerbaiyán: 6º — 8 puntos
  • Singapur: 12º — 0 puntos
  • Estados Unidos: 7º — 8 puntos
  • México: 11º — 0 puntos
  • Brasil: 17º — 0 puntos
  • Las Vegas: 12º — 0 puntos

En total, 28 puntos en el campeonato, solo 3 conseguidos con Racing Bulls.
La comparación con Max Verstappen —366 puntos— es brutal, pero también inevitable. Incluso los pilotos de Racing Bulls lo superan: Hadjar (51 pts) y Lawson (36 pts), el mismo al que reemplazó.

No es solo una mala racha. Es una distancia que pesa, que para muchos ya alimenta rumores sobre su futuro en Red Bull… e incluso en la Fórmula 1.

El escenario completo: el problema es más grande que Yuki

Cuando uno junta todas las piezas, la historia es clara:

  • Checo señaló desde adentro que el auto era extremadamente difícil de manejar.
  • Tsunoda lo está viviendo carrera tras carrera.
  • El RB21 sigue siendo un coche diseñado para un solo piloto: Max Verstappen.
  • Y quien no se adapte a esa línea, simplemente queda fuera del rendimiento esperado.

Por eso, las palabras “todo está en mi contra” no son solo un desahogo.
Son el síntoma de un problema que Red Bull arrastra desde hace tiempo… y que, sin cambios profundos, seguirá cobrando víctimas.

Total
0
Shares
Previous Article

Saint-Maximin rompe el silencio y frena los rumores: “No jugaré con Haití”

Next Article

¿En Cruz Azul continúan enojados por el arbitraje?; así respondió Larcamón previo a la Liguilla