
Suecia extraña a Zlatan: talento millonario, resultados vacíos
Suecia vuelve a quedarse al borde del abismo. La selección escandinava ya no tiene opciones de clasificar al Mundial de 2026 por la vía directa y dependerá de un milagro en la Nations League para no quedarse fuera por segunda vez consecutiva. Un golpe duro para un país que, a pesar de tener a dos delanteros tasados en más de 200 millones de euros, sigue sin encontrar el camino de regreso a la élite internacional.
Suecia ha desaparecido del radar de los grandes torneos. No estuvo en el Mundial de Catar ni en la Eurocopa de 2024, y ahora su presencia en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México pende de un hilo.
La caída deportiva no se explica solo con resultados. En el Mundial de 2022, los suecos quedaron fuera tras perder la repesca contra Polonia. El presente tampoco ofrece mejores noticias. Con Viktor Gyökeres y Alexander Isak —vendidos este verano al Arsenal y al Liverpool por 65 y 150 millones de euros respectivamente—, Suecia no logró superar un grupo en el que figuraban Suiza, Eslovenia y Kosovo. Ni siquiera la dupla de moda pudo rescatar al equipo dirigido por Jon Dahl Tomasson, que se quedó sin boleto al Mundial, incluso con la ampliación a 48 selecciones.
La última carta: la Nations League
La esperanza sueca se llama Nations League. El formato ofrece plazas extra para los equipos que no logren clasificar directamente. Suecia deberá estar entre los cuatro mejores combinados no clasificados de la Liga C, su actual división, para disputar el play-off mundialista. Por ahora, ocupa el segundo lugar en esa categoría, pero tendrá que esperar para saber si conserva esa posición que le daría una última oportunidad.
Una historia reciente de ausencias
Suecia no disputa una Copa del Mundo desde Rusia 2018, donde alcanzó los cuartos de final. Antes, también se perdió los torneos de 2010 y 2014. En los últimos seis mundiales, solo ha estado presente en tres: 2002, 2006 y 2018.
Mundial | ¿Clasificó? | Etapa alcanzada |
---|---|---|
2002 | Sí | Octavos de final |
2006 | Sí | Octavos de final |
2010 | No participó | — |
2014 | No participó | — |
2018 | Sí | Cuartos de final |
2022 | No participó | — |
El factor Zlatan
La sombra de Zlatan Ibrahimović sigue presente. El delantero jugó dos mundiales (2002 y 2006), pero nunca logró anotar un gol. Su ausencia en 2018 fue tema de debate nacional: pese a expresar su deseo de regresar, el técnico Janne Andersson decidió no convocarlo. Mientras algunos pedían su liderazgo, otros afirmaban que sin él el equipo era más colectivo.
Tras volver brevemente a la selección en 2021, las lesiones lo alejaron definitivamente del equipo. Desde entonces, Suecia no ha encontrado una figura que combine su talento con carácter de líder.