
¿Ricardo Ferretti se fue peleado de Cruz Azul?: “Me dijeron ‘fuera y adiós’”, aseguró
Ricardo Ferretti vivió en 2023 una de las etapas más caóticas y negativas de su carrera como entrenador, precisamente al frente de Cruz Azul. La institución celeste, que venía de la irregular gestión de Raúl Gutiérrez, apostó por el “Tuca” con la esperanza de que su jerarquía y experiencia devolvieran estabilidad al equipo. Sin embargo, los resultados nunca llegaron a convencer y, tras una eliminación temprana en la Leagues Cup y un inicio flojo en el Apertura 2023, Víctor Velázquez tomó la decisión de cesarlo, siendo la primera vez en su carrera que era despedido.
El arranque del Clausura 2023 fue difícil bajo el mando de Gutiérrez, lo que obligó a la directiva a darle las riendas del primer equipo a Ferretti. Con él al frente, Cruz Azul logró alcanzar el play-in, pero quedó eliminado a manos del Atlas, lo que reforzó la idea de que la Máquina no tenía rumbo. El verano parecía ser la oportunidad para armar un proyecto sólido, pero los problemas internos con la directiva complicaron todo.
Ferretti buscó traer futbolistas de su confianza como Jesús Dueñas, mientras que la dirigencia optó por fichajes provenientes de Sudamérica como Kevin Castaño y Diber Cambindo. Esa discrepancia en las decisiones deportivas, sumada a los malos resultados, terminó desgastando la relación. El propio Ferretti reconoció posteriormente, en entrevista con Álvaro Morales, que la falta de claridad en el proyecto fue determinante para su salida.
“Si no hay resultados, la cuerda empieza a apretar, apretar y apretar. Pero en Cruz Azul ni dieron la chance de que apretara, me dijeron ‘fuera y adiós’. En Juárez tienen la mentalidad americana, de hacer un proyecto y mantenerlo; no por un mal resultado se acaba”.
Ferretti
Más allá de los números, el estilo de juego del “Tuca” tampoco convenció. A pesar de contar con jugadores de calidad como Erik Lira o Carlos Rodríguez, el brasileño naturalizado mexicano insistió en un planteamiento defensivo y en apostar al contragolpe. Esa propuesta generó descontento tanto en la afición como en la directiva, que esperaba un futbol más ofensivo y dinámico para competir al máximo nivel.
Con la salida de Ferretti, Joaquín Moreno tomó el timón, sin lograr grandes resultados, pero sentando las bases de lo que después consolidaría Iván Alonso con un nuevo modelo deportivo. A pesar de la turbulencia, un punto rescatable de la gestión del “Tuca” fue haber iniciado el proceso de reconversión de Rodrigo Huescas como lateral derecho, movimiento que terminó consolidándose con el paso de los meses. Su paso por Cruz Azul, sin embargo, quedará marcado como uno de los episodios más grises en su extensa carrera como director técnico.