¿Qué necesita hacer Luis Fernando Tena para clasificar a Guatemala al Mundial de 2026?
Bajo la dirección de Luis Fernando Tena, Guatemala sueña con lograr su primera participación en una Copa del Mundo. Tras la Fecha FIFA de octubre, el panorama se muestra más claro para los centroamericanos, quienes se ubican en el tercer lugar de su grupo y aún mantienen posibilidades reales de clasificar.
El triunfo en el último instante ante El Salvador fue fundamental para mantener vivas las aspiraciones de los guatemaltecos, aunque el margen de error es mínimo: solo una victoria les permitirá seguir en la lucha por un boleto mundialista. Esto refleja la presión que enfrentan los jugadores, quienes deberán mantener concentración y consistencia en los próximos encuentros.
Para asegurar su clasificación, Guatemala deberá vencer a Panamá y Surinam en la recta final de la eliminatoria, con el objetivo de arrebatar el liderato y asegurar los puntos necesarios para superar a sus rivales directos. Actualmente, Surinam lidera el grupo con seis puntos, mientras que Guatemala suma cinco, lo que hace que cada partido sea decisivo.

El director técnico Luis Fernando Tena ha trabajado en consolidar un equipo equilibrado, combinando juventud y experiencia, buscando que los jugadores guatemaltecos desarrollen confianza y cohesión en momentos de alta presión. Su experiencia en torneos internacionales podría ser un factor clave para que Guatemala consiga mantener el ritmo y superar los obstáculos de la eliminatoria.
Si Guatemala logra arrebatar puntos a sus dos rivales directos, su pase al Mundial estaría prácticamente asegurado. Por el contrario, un empate o una derrota podría poner fin a su sueño, incluso desde el primer partido de esta última fase, evidenciando la exigencia de cada encuentro. La presión será alta, pero la oportunidad de hacer historia está al alcance de los guatemaltecos.