¿Qué está pasando con la polémica del futbol argentino? El título de Rosario Central desata un conflicto inesperado

El futbol argentino volvió a entrar en modo tormenta. Esta vez, no por un fallo arbitral ni por un mercado de fichajes, sino por algo mucho más profundo: la legitimidad de un título oficial. La discusión estalló luego de que Estudiantes de La Plata asegurara que jamás se votó en el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional el reconocimiento de Rosario Central como campeón de la Liga 2025.

La AFA respondió de inmediato… y todo terminó de escalar.

El comunicado que encendió el escándalo

Estudiantes publicó un mensaje institucional contundente:
según el club, la reunión dirigencial trató temas operativos —calendarios, formatos, detalles de organización—, pero no hubo ninguna votación para avalar el nuevo título que recibió Rosario Central por haber liderado la Tabla Anual.

En sus palabras, la versión de que existió un acuerdo formal fue “errónea” y generó interpretaciones que ellos querían aclarar.
Para el Pincha, la cosa está clara: no se votó nada y no se habló de ningún reconocimiento deportivo.

La AFA responde… y con fuego

La calma duró segundos.
Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y una de las figuras más influyentes del entorno de Claudio “Chiqui” Tapia, salió a desmentirlo con una dureza pocas veces vista.

Según él, sí hubo votación, sí fue unánime, y sí estuvo presente Pascual Caiella, vicepresidente de Estudiantes.

No se quedó ahí. Desde sus redes, lanzó mensajes cargados directamente contra Juan Sebastián Verón, acusándolo de sumarse a una “campaña mediática de desestabilización”.

Entre sus frases más picantes, una que quedó resonando:

“Dale, Miamense, vení a una reunión de Comité Ejecutivo, así conocés la dinámica del futbol argentino… Pecho frío”.

Toviggino también aseguró que el acta oficial del encuentro respalda su versión, y que ningún dirigente hizo objeciones.

El contexto: Rosario Central y un título que divide

La polémica nace justo después de la ceremonia en la que Rosario Central fue reconocido como campeón anual 2025 en Puerto Madero.
Un acto prolijo, con presencia de Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Di María y varios referentes del plantel, donde la AFA presentó este “nuevo” esquema de campeonatos que volverá a convivir con Apertura, Clausura y el Trofeo de Campeones.

El Canalla cerró la temporada como líder de la Tabla Anual, el equipo más regular del año…
pero el ruido dirigencial ahora opaca la celebración.

Total
0
Shares
Previous Article

Los duelos imperdibles de la Jornada 5 de la Champions League: horarios, canales y lo que está en juego

Next Article

América Femenil: el equipo que más finales ha perdido en la Liga MX… y la herida sigue abierta