“Podemos sorprender a mucha gente”: Checo Pérez se ilusiona con el proyecto Cadillac

Sergio Pérez vuelve a la Fórmula 1 con una idea clara: este regreso tiene que ser a su manera. Después de un cierre desgastante con Red Bull y un año lejos de la parrilla, el mexicano encontró en Cadillac un proyecto que, según él, “puede sorprender a mucha gente” desde la primera carrera de 2026.

Checo vivió un 2024 que lo dejó emocionalmente vacío. Pasó de firmar una extensión con Red Bull a verse fuera del equipo, con apenas nueve puntos sumados en los últimos ocho Grandes Premios. Salió por la puerta trasera y, por primera vez en casi dos décadas, se enfrentó al vértigo de no tener asiento. El descanso, sin embargo, terminó siendo un respiro necesario.

El propio Pérez reconoce que la pausa lo obligó a ver el deporte desde otra perspectiva. Se dio cuenta de que llevaba años en “piloto automático”, pendiente solo del siguiente contrato o la siguiente carrera. Y cuando ese ritmo frenético desapareció, entendió cuánto extrañaba realmente la F1.

Ese reencuentro con el deporte abrió la puerta a varias conversaciones, pero Cadillac terminó siendo la opción que lo convenció. Un equipo nuevo, con respaldo de General Motors, gente experimentada que llega desde otras escuderías… y una oportunidad para construir algo desde cero. Para Checo, era el escenario perfecto para lo que él llama su “última gran etapa” en la categoría.

Pérez ya se integró al proyecto: pasó horas en el simulador, asistió a reuniones técnicas y volvió a manejar un monoplaza de Fórmula 1 por primera vez en casi dos años, probando un Ferrari. Lo importante para él es que siente que su voz pesa, que puede influir en decisiones y que el equipo está dispuesto a escucharlo.

Cadillac sabe que 2026 no será sencillo. Las nuevas regulaciones cambiarán por completo el chasis y las unidades de potencia, y cualquier equipo debutante suele tardar en ponerse al nivel de la parrilla. Pero Checo insiste en que el objetivo no es solo llegar: es competir.

“No me importa tanto dónde arranquemos, lo importante será qué tan rápido podamos avanzar. Desde el primer día quiero empujar al equipo. Podemos sorprender a mucha gente”.

Para Pérez, este regreso no es solo deportivo. También es emocional. Quiere despedirse del deporte que le dio todo, pero hacerlo con una sonrisa, sin arrastrar la frustración de sus últimos meses en Red Bull.

Cadillac es su última apuesta. Y a sus 35 años, Checo tiene una última misión: cerrar su historia en Fórmula 1 con un proyecto que lleve su sello.

Total
0
Shares
Previous Article

México cierra el año ante Paraguay: la última prueba antes del 2026

Next Article

Estos serán los árbitros que decidirán el Play-In del Apertura 2025