Oswaldo Sánchez y Pável Pardo alzan la voz en Jalisco: “México está para ser un gran anfitrión”
En Jalisco no solo se respira futbol: se vive, se comparte y se celebra. Y eso quedó claro en el evento mundialista organizado por la presidencia municipal, donde dos referentes del Tricolor —Oswaldo Sánchez y Pável Pardo— se tomaron un momento para hablar del significado de estos encuentros para la afición… y del papel que México puede jugar en su propio Mundial.
“Muy contento de estar aquí en mi tierra”: Oswaldo destaca la respuesta de la gente
Oswaldo Sánchez no escondió la emoción de ver a su estado volcarse en un evento pensado para acercar el Mundial a la comunidad. El exarquero, símbolo del futbol tapatío, fue directo:
“Muy contentos de que presidencia municipal haya tomado la batuta aquí en el estado de Jalisco… halagado por la respuesta de la gente, la cancha espectacular, en un escenario magistral. Muy contento de ser tapatío y estar aquí en mi tierra con estos eventos.”
Para Oswaldo, estas activaciones no son solo convivencia: son una forma de encender el ánimo rumbo a 2026, de recuperar ese sentido de pertenencia que él mismo marcó durante su carrera.
México, anfitrión y candidato a ‘romperla’
Cuando se le preguntó por la Selección Mexicana y su preparación para el Mundial donde será anfitriona, Oswaldo soltó una frase que puede sonar atrevida, pero que refleja su convicción:
“Van a hacer historia, acuérdate de lo que te estoy diciendo. A pesar de que la gente no tiene confianza, yo sé que en el entorno están fuertes y están bien.”
El mensaje va a contracorriente del ambiente general, donde muchas dudas rodean al Tri. Para Oswaldo, esa desconfianza externa no refleja lo que él percibe internamente.
Pável Pardo: “Tenemos una ciudad increíble y a México le va a ir bien”
Pável Pardo, otro histórico de la Selección, coincidió en la importancia de acercar este tipo de experiencias al público. Más aún tratándose de Jalisco, una de las plazas futboleras más pasionales del país.
“Imagínate ver a toda la gente contenta, feliz de estar aquí. Nos encanta participar, poder ayudar a nuestra comunidad, a nuestros tapatíos. Creo que tenemos una ciudad increíble.”
Sobre el Tri y el reto de ser anfitrión, su postura fue clara y optimista:
“Vamos a ser un buen anfitrión y a México le va a ir bien.”
Sin exageraciones, sin discursos rimbombantes: una visión segura y confiada, propia de alguien que conoce lo que significa competir al más alto nivel.
Un mensaje en común: este Mundial también se juega fuera de la cancha
Tanto Oswaldo como Pável coincidieron en algo que suele olvidarse: el Mundial no empieza en el silbatazo inicial. Se empieza a construir desde la afición, desde las ciudades, desde estos eventos que acercan la fiesta a la gente.
Jalisco dio una muestra de lo que puede aportar: pasión, identidad y un público que responde.
Y si algo dejaron claro estos dos referentes del Tricolor es que, en medio de tantas dudas, existe una voz interna que sigue creyendo que México puede sorprender en 2026.