¡Nuevos cambios a la vista! MLS y Liga MX estudian el ida y vuelta en la Leagues Cup

La Leagues Cup terminó hace unas semanas, pero las conversaciones siguen abiertas. Ahora, el objetivo es buscar un formato más justo para los 18 equipos que participan entre MLS y Liga MX. El tema en la mesa es claro: implementar la visita recíproca, con partidos tanto en México como en Estados Unidos.

Fue el propio Don Garber, comisionado de la MLS, quien en una charla con David Faitelson confirmó que junto a Mikel Arriola ya se analiza la posibilidad de hacer oficial este cambio. “No estamos cerrados a nada”, declaró el directivo en su visita a San Diego, palabras que rápidamente se replicaron en redes sociales.

¿Qué se busca con este ajuste?

Desde su creación, la Leagues Cup ha tenido modificaciones importantes. La más reciente fue en la última edición, cuando se eliminaron los grupos de tres equipos para dar paso a un sistema dividido por zonas: cuatro clasificados de cada liga a los Cuartos de Final. Sin embargo, el cambio no evitó que la Liga MX quedara fuera en esa instancia, lo que encendió el debate sobre la falta de equilibrio en la competencia.

El Turco Mohamed, al quedar eliminado, lo resumió con claridad: “Estábamos mejor ubicados y pudimos traerlos a jugar en una cancha neutral. Eso fue lo único que pudimos hacer. Creo que corresponde que los directivos lo hablen en privado para que el torneo sea más equitativo”.

Dominio estadounidense

Aunque la idea de este torneo era fortalecer la relación entre ambas ligas, lo cierto es que desde el nuevo formato en 2023 la balanza se ha inclinado completamente hacia la MLS. Inter Miami se coronó en la primera edición, Columbus Crew lo hizo en 2024 y recientemente Seattle Sounders levantó el título ante el propio equipo de Messi.

Del lado mexicano, solo Cruz Azul en 2019 y León en 2021 supieron ganar el trofeo antes de que se oficializara este formato. Desde entonces, ningún club azteca ha llegado ni siquiera a la final.

Un futuro abierto

La visita recíproca no solo equilibraría la balanza deportiva, también ofrecería un espectáculo distinto en estadios mexicanos que históricamente han recibido partidos internacionales.

Total
0
Shares
Previous Article
Todo lo que tienes que saber sobre el Clásico Capitalino del Apertura 2025

Futbol sin descanso: la agenda imperdible del fin de semana

Next Article

México Sub-20 enfrenta el reto más grande: fechas, horarios y dónde ver su debut en el Mundial de Chile 2025

Related Posts
Leer más

¡De lágrima el Manchester United!

Otra vez sufrido, otra vez ante Omonia el Manchester United rescata un resultado positivo, mismo que le tiene…