¿Naturalizarse por conveniencia o por amor?

Primeramente, debo aclarar que esto no es en contra del jugador de América ni de los naturalizados, sin embargo, hoy en día estamos dejando de lado la esencia de la Selección Mexicana, la cual es tener a los mejores jugadores por lo merecen y no por lo que pueden generar dentro del a opinión Publica.

Julián Quiñones actualmente está entrenando con la Selección Nacional, como invitado, lo cual nos da a entender que está dando a entender que próximamente será convocado con la Selección, no es nada contra el Colombiano, sin embargo, no debería ser así.

Algunos se naturalizan porque llegaron a este país en busca de nuevas oportunidades, de darle un giro a su vida y a su deporte, el caso de Randy Arozarena es ejemplar y así, si se puede aceptar naturalizados.

Arozarena se naturalizó en forma de agradecimiento debido a que llegó en circunstancias muy complicadas y México le abrió las puertas para ser lo que hoy en día es, un gran pelotero, por tanto, manifestó que su deseo era estar representando a México en el Clásico mundial.

Por otra parte, Julián Quiñones está con su naturalización en busca de llegar a un mundial de futbol y ser titular, debido a que con la selección colombiana no sería tan fácil, ya que está en la confederación mas reñida y sobre todo no sería titular a las primeras de cambio.

Lo de Julián simplemente es algo para alcanzar un objetivo un poco más accesible, más no por amor al país, que cierto es, ha estado toda su vida en México y ha estado con su carrera aquí, no obstante, lo hace por un interés y no por un agradecimiento.

Total
0
Shares
Previous Article

Gobernador de Jalisco alza la voz ante polémico arbitraje de Chivas

Next Article

¡La WTA tiene nueva reina!

Related Posts