Nahuel Guzmán se burló de la ‘grandeza’ de Cruz Azul: “No tienen estadio”

El arquero argentino de Tigres, Nahuel Guzmán, volvió a generar polémica tras ofrecer su particular opinión sobre los equipos “grandes” del fútbol mexicano. En tono irónico, Guzmán mencionó como parte de su lista a clubes como Puebla, Tijuana y Mazatlán, dejando fuera intencionalmente a los llamados “cuatro grandes” y posicionando a Tigres como el principal referente del país.

Aunque su comentario fue presentado como una broma, las críticas se enfocaron particularmente en Cruz Azul, a quien el “Patón” señaló indirectamente al recordar que no tiene estadio propio. Actualmente, el conjunto celeste disputa sus partidos en el Estadio Olímpico Universitario, inmueble perteneciente a los Pumas de la UNAM, situación que para Guzmán contradice su etiqueta de “grande”.

“El tema de la grandeza no solamente tiene que ver con títulos, sino con la historia de cómo se televisaban a los equipos, por televisión abierta, cuando comenzaban las transmisiones de futbol… eso populariza”

Guzmán

“Creo que esa grandeza, hoy habría que medirla de otra forma también, porque dentro de esos equipos grandes que se mencionan, yo lo he dicho en algún momento, hay equipos que no tienen estadio”

Guzmán

En seis meses, Cruz Azul duplicó los millones de pesos que genera Pumas en beneficio para la UNAM

Durante el Clausura 2025, Cruz Azul no solo destacó en lo deportivo, sino también en lo económico, al convertirse en una fuente de ingresos significativa para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Máquina, que firmó un acuerdo para utilizar el Estadio Olímpico Universitario como su sede temporal, generó más de 18 millones de pesos en un solo semestre, superando por amplio margen lo que los Pumas aportan en un año por derechos de uso y convenios institucionales.

Cruz Azul llegó a Ciudad Universitaria tras la solicitud de su entonces técnico Martín Anselmi y firmó un acuerdo para utilizar el Estadio Olímpico como su sede durante los torneos Clausura y Apertura 2025. Bajo ese convenio, el club cementero pagó 1 millón 321 mil pesos por cada partido jugado en CU. Solo en el primer semestre del año, Cruz Azul disputó 14 encuentros como local, incluidos juegos de la Liga MX y la Concacaf Champions Cup, generando un ingreso de aproximadamente 18 millones 495 mil 850 pesos para la UNAM.

Por su parte, los Pumas no pagan renta por el estadio, pero sí desembolsan un total aproximado de 8.2 millones de pesos anuales por derechos de uso de marca y el personaje «Goyo», además de 570 mil pesos por el arrendamiento de un local comercial. También reciben apoyo económico por parte de la universidad para cubrir boletos entregados a sindicatos y compromisos institucionales, lo que implica una relación financiera distinta, basada más en convenios internos que en una renta comercial.

Total
0
Shares
Previous Article

¿Franco Colapinto se quedará en Alpine? Esto es lo que se sabe

Next Article

El historial de México ante selecciones invitadas en la Copa Oro

Related Posts