«Nadie nos regaló estar frente a un equipo nacional»: Mauricio Pochettino defiende a Aguirre y Herrera

Sin duda, dos grandes selecciones del a CONCACAF atraviesan por momentos complicados. En México, Javier Aguirre fue abucheado en Torreón tras el empate 0-0 frente a Uruguay. La afición reclamó sus decisiones técnicas y coreó “¡Fuera Vasco!”, mientras que el propio técnico defendió la libertad de expresión de los aficionados y evitó confrontaciones directas.

Por su parte, en Costa Rica, Miguel Herrera vive un escenario igual de complicado: su selección se juega la clasificación al Mundial 2026 en la última jornada contra Honduras, con el riesgo real de quedar fuera de la justa mundialista.

En este contexto, Mauricio Pochettino, actual estratega de Estados Unidos, salió en defensa de ambos técnicos. En una reciente conferencia de prensa, el argentino denunció la falta de respeto hacia los entrenadores, incluso cuando cuentan con méritos reconocidos y experiencia internacional.

Pochettino señaló que incluso entrenadores con trayectoria y reconocimiento internacional, como Aguirre y Herrera, son víctimas de un ambiente hostil.

“Hay una falta de respeto muy grande hacia nosotros, los profesionales. He visto la rueda de prensa de Costa Rica, el Piojo Herrera, también en México, su entrenador, Javier Aguirre, nominado para mejor entrenador del mundo. Y, aun así, nadie está contento”.

El argentino criticó cómo diversos medios pueden amplificar las críticas y generan percepciones distorsionadas, con resultados negativos que hacen más ruido que la realidad.

“Ganas un partido, pero siempre te buscan algo, creo que hay una gran falta de respeto hacia los profesionales. Cualquiera puede opinar y decir cosas que no tienen validez, pero que hacen mucho ruido. Y hoy en día, a través de las redes sociales, se puede fomentar. Están los followers que te aman y los followers que te odian, los haters y demás. Eso hace ruido y parece que es un montón, y no es tan así”.

Finalmente, Pochettino recordó que dirigir selecciones nacionales no es casualidad, sino fruto de la trayectoria y capacidad de cada técnico. Subrayó que estar al frente de equipos como Estados Unidos, Uruguay, México o Costa Rica es producto del mérito y no de un regalo.

“Por eso nosotros también tenemos que tomar esto con mucha precaución, pero sí que voy a decir que lamentablemente, estamos en los medios y la gente que transmite y que traslada a los fans, lo que nosotros hacemos, creo que si estamos aquí es por algo, nadie nos ha regalado estar sentado enfrente de un equipo nacional como los Estados Unidos o en selecciones como Uruguay, con Marcelo Bielsa; o México o Costa Rica”.

Total
0
Shares
Previous Article

¿Sergio Canales se va de Rayados? Esto respondió el español

Next Article

¡Paulinho podría jugar el Mundial con Portugal!