
Mario Vargas Llosa y su amor por el futbol
El pasado domingo 13 de abril falleció, en Lima, Perú, uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana: Mario Vargas Llosa. El escritor, ganador del Premio Nóbel de Literatura, murió a la edad de 89 años. A lo largo de su vida tuvo opiniones controversiales en torno a la política, pero también era un gran aficionado al futbol.
El club de sus amores fue Universitario de Deportes, de su natal Perú. Vargas Llosa siempre fue un fiel seguidor de la ‘U’, institución que en 2011 lo nombró socio honorario. Sin embargo, el autor también vivió otros episodios que retrataron a la perfección su pasión por este deporte y, en ese sentido, quizá la anécdota más conocida es aquella en la que contó cómo pasó su luna de miel viendo jugar a Pelé.
«Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles” reveló en una entrevista para Diario AS.
Otra de las historias que quedará en la posteridad como un reflejo del amor de Mario Vargas Llosa por el futbol, es la de la ocasión en la que realizó el saque de honor en un partido del Real Madrid. En 2010, tras recibir el Premio Nóbel de Literatura, Vargas Llosa fue homenajeado por el Real Madrid en un duelo de LaLiga ante Valencia que se llevó a cabo en el Santiago Bernabéu. Además, fungió como director de la Cátedra Real Madrid.
Mario Vargas Llosa dedicó algunos textos a hablar sobre el futbol, quizá el más recordado fue el ensayo llamado «Los 11 Titulares».
«Esas tardes, en las que el corazón mete los goles y no los pies, se recuerdan después como una de esas experiencias que nos reconcilian a nosotros, los hinchas pobres diablos con la vida. Las estrellas se queman pronto en el fuego verde de los estadios y los cultores de esta religión son implacables: en las tribunas nada está más cerca de la ovación que los silbidos»
– Mario Vargas Llosa en «Los 11 Titulares»