
¡Los números que convierten a Salomón Rondón en un histórico de Pachuca!; renovó contrato
El delantero venezolano Salomón Rondón, ha renovado su contrato con los Tuzos del Pachuca por un año más, lo que asegura su permanencia en el club hidalguense hasta el 2026.
La institución hidalguense confirmó la extensión del vínculo a través de sus redes sociales, destacando que el ‘Rey Salomón’ seguirá siendo el referente ofensivo del equipo en la próxima edición del Mundial de Clubes.
Los números de Salomón Rondón en Pachuca
Desde su llegada al futbol mexicano en enero de 2024, Rondón ha tenido un impacto inmediato y contundente. Con 35 goles en 62 partidos, mantiene un promedio goleador de 0.56 por juego, el mejor en la historia del club. Su efectividad y liderazgo han sido fundamentales para consolidar al Pachuca como uno de los equipos más competitivos del continente.
En apenas un año natural, el máximo goleador en la historia de la selección venezolana ha cosechado títulos internacionales con los Tuzos: la Copa de Campeones de la Concacaf, la Copa de Campeones de las Américas y la Copa Challenger. Además, disputó la Copa Intercontinental ante el Real Madrid, único revés importante del año pasado.
Rondón no solo ha sido campeón, también fue el máximo anotador y el mejor jugador de la última edición de la Copa de Campeones de Concacaf, lo que elevó su valor como referente del futbol latinoamericano. Su permanencia es clave para las aspiraciones del Pachuca en el primer Mundial de Clubes con 32 equipos.
Pachuca en el Mundial de Clubes 2025
El conjunto dirigido por Guillermo Almada integra el grupo H del Mundial de Clubes, donde se enfrentará a potencias como el Real Madrid, el Al Hilal de Arabia Saudita y el Red Bull Salzburg de Austria. Rondón será uno de los referentes del equipo mexicano en esta vitrina internacional.
Con esta renovación, Pachuca asegura a su figura estelar no solo para competir en el torneo internacional, sino también para seguir haciendo historia en la Liga MX. Además, el delantero espera mantenerse en forma y nivel competitivo para representar a Venezuela en la Copa del Mundo de 2026.