Lillini y su Selección Mexicana multinacional: los primeros resultados llegan

El argentino Andrés Lillini, recordado por su etapa como técnico de Pumas, vive un momento de éxito en su faceta actual como responsable del desarrollo juvenil de la Selección Mexicana, construyendo una generación de futbolistas con raíces multinacionales capaces de elevar el nivel del balompié nacional.

Desde que tomó las riendas del proyecto, las divisiones inferiores del Tri han adoptado un enfoque que apunta no solo a los naturalmente mexicanos. Ahora, jugadores nacidos fuera del país —principalmente en Estados Unidos y Europa— pero con vínculos familiares mexicanos, tienen un lugar asegurado en el radar de visores y entrenadores. Esta política ha permitido incorporar perfiles técnicos y físicos que antes quedaban fuera por falta de seguimiento o por trabas administrativas.

Entre los nombres más destacados figuran siete jóvenes que, pese a no haber nacido en México, ya forman parte del proceso:

  • Robert Oliveras, originario de Barcelona, España.
  • Juan Carlos Martínez Jr., atacante del LA Galaxy, nacido en California.
  • Lisandro Torres, mediocampista del LAFC, también nacido en California.
  • Da’vian Kimbrough, una de las grandes promesas del fútbol estadounidense, quien eligió defender la camiseta mexicana.
  • Paxon Rufin, nacido en Florida y desarrollado en Rayados de Monterrey.
  • Matthew Arana y Dylan Reyes, ambos originarios de Texas y pertenecientes a la academia del Houston Dynamo.
  • Xavier Ray Gómez, defensor del FC Dallas, nacido en Texas.

Formar futbolistas de primera división

El entrenador ha instaurado un modelo que prioriza la formación integral: inteligencia táctica, disciplina y sentido de pertenencia son pilares de su metodología. Su experiencia en fuerzas básicas y su paso por la Primera División le han enseñado que no todos los talentos siguen un mismo camino hacia el éxito.

“Hay que tener cuidado, He visto jugadores que completan todo el proceso de selecciones y no llegan a Primera División, y otros que apenas pasan por la Sub-20 y terminan en Europa o en un ciclo olímpico. Siempre hay que dejar un margen para ese crecimiento que todavía no detectamos”.

Rinde frutos el proyecto de Lilini

Recientemente, la selección mexicana sub-15 se coronó campeona del Campeonato de la Concacaf 2025 tras golear de forma contundente 5-0 a Estados Unidos en la gran final disputada en Costa Rica, un título que el tricolor no ganaba desde 2017.

Total
0
Shares
Previous Article

Jardine mantiene la calma tras el mal paso de América: 'Las tormentas no duran para siempre'

Next Article

¿Cuándo y dónde disfrutar del NFL Watch Party en México?

Related Posts