
La liga europea que más gastó en el mercado de fichajes 2025
El mercado de fichajes en Europa ha llegado a su fin y las principales ligas del continente han cerrado sus plantillas para la temporada 2025-2026. Como cada año, los clubes hicieron movimientos importantes, pero también quedó en evidencia la gran diferencia económica entre las ligas más poderosas.
Premier League, la reina del gasto
Una vez más, la Premier League se consolidó como la liga que más invierte en fichajes. En esta ventana de transferencias, se rompió un nuevo récord al alcanzar los 3.560 millones de euros en gastos, superando con creces a las otras grandes competiciones europeas.
El club que más invirtió fue el Liverpool, con un total de 489 millones de euros, destacando las contrataciones de:
- Alexander Isak – 150 M€
- Florian Wirtz – 125 M€
- Hugo Ekitike – 95 M€
- Milos Kerkez – 46,9 M€
- Jeremie Frimpong – 40 M€
- Geovanni Leoni – 31 M€
En promedio, cada club de la Premier League gastó más de 178 millones de euros, lo que refleja el dominio económico del fútbol inglés respecto al resto de Europa.
Big plans for Alexander Isak at Liverpool 💬 pic.twitter.com/c3t8hPNwDN
— Premier League (@premierleague) September 1, 2025
LaLiga, entre las que menos invirtieron
En contraste, LaLiga fue la segunda liga que menos gastó, con tan solo 681 millones de euros invertidos en total. La operación más destacada fue la llegada de Dean Huijsen, por quien se pagaron 72,7 millones de dólares.
Ligue 1: gasto moderado, pero concentrado
La Ligue 1 francesa tuvo un gasto total de 636 millones de euros. El París Saint-Germain lideró la inversión en la liga con 103 millones, gastados en solo dos refuerzos:
- Illya Zabarnyi
- Lucas Chevalier
Bienvenue à notre nouveau parisien Lucas Chevalier ❤️💙 pic.twitter.com/P19buIkf0d
— Paris Saint-Germain (@PSG_inside) August 9, 2025
Serie A: el regreso de la inversión italiana
Los equipos italianos de la Serie A desembolsaron un total de 1.190 millones de euros. Los clubes que más gastaron fueron el Napoli, Inter, AC Milan y Juventus. El Milan, por ejemplo, pagó 37 millones de euros por el delantero Christopher Nkunku.
Bundesliga: fichajes con control financiero
La Bundesliga alemana registró un gasto de 856 millones de euros en fichajes. El movimiento más destacado fue el del Bayern Múnich, que pagó 70 millones de euros por Luis Díaz. Sin embargo, el club bávaro no estuvo entre los que más invirtieron en esta ventana.
Lucho is here! 🔴⚪️
— FC Bayern (@FCBayernEN) July 30, 2025
FC Bayern sign Luis Díaz. ✍️
🔗 https://t.co/pFoss6k3zd#MiaSanMia #ServusLuis pic.twitter.com/ND0AutmmUt
El mercado de verano 2025 ha vuelto a dejar claro que la Premier League domina financieramente el panorama del fútbol europeo. Mientras tanto, otras ligas importantes como LaLiga y la Ligue 1 siguen enfrentando limitaciones presupuestarias, apostando por fichajes más estratégicos y menos ostentosos.