La cláusula que obligará y amarrará a Max Vertappen con Red Bull Racing hasta 2026

Red Bull Racing está muy cerca de afianzar la continuidad de Max Vertappen en la escudería, esto debido a una cláusula en el contrato del piloto. De acuerdo con información revelada por Motorsport.com, el contrato del tetracampeón de Fórmula 1 incluye una cláusula especial de rendimiento que, de cumplirse, lo vinculará automáticamente con la escudería austriaca hasta la temporada 2026. La cláusula en cuestión establece que si Verstappen finaliza el Gran Premio de Austria entre los cuatro primeros del campeonato de pilotos, su opción de salida quedaría anulada, sellando así su permanencia con el equipo.

Con 136 puntos acumulados hasta la fecha y ocupando el tercer lugar en la clasificación general, Verstappen mantiene una ventaja sólida de 57 unidades sobre el quinto clasificado, Charles Leclerc (Ferrari). Esta diferencia, de mantenerse tras el Gran Premio de España, cumpliría el criterio necesario para desactivar su cláusula de salida, garantizando que el piloto neerlandés siga siendo el rostro principal de Red Bull al menos hasta 2026.

Este tipo de mecanismos contractuales representan tanto una garantía como un incentivo. Para Red Bull, se trata de una manera efectiva de asegurar a uno de los pilotos más exitosos y consistentes de la era moderna; para Verstappen, una herramienta de flexibilidad basada en su propio rendimiento. Pero el panorama va más allá, ya que la famosa cláusula que ligaba el destino del neerlandés con la permanencia del asesor Helmut Marko también ha sido eliminada tras la reestructuración interna del equipo, lo que despeja aún más los rumores sobre una posible salida.

Durante las últimas semanas, varios medios habían especulado sobre un supuesto interés de Mercedes y Aston Martin por fichar al actual campeón del mundo, especialmente ante la incertidumbre que rodea la renovación de George Russell. No obstante, con la cláusula de rendimiento a punto de cumplirse, estas posibilidades se diluyen, y Red Bull toma ventaja en la carrera por conservar a su piloto insignia en un momento clave, ya que estamos llegando a la antesala del nuevo reglamento técnico que transformará la Fórmula 1 en 2026.

El impacto deportivo de Max Vertappen en RedBull Racing.

El impacto de Max Verstappen en Red Bull es incuestionable. Desde su histórico debut con la escudería en 2016 (cuando ganó el Gran Premio de España con tan solo 18 años), el neerlandés ha llevado al equipo a lo más alto, conquistando cuatro títulos mundiales consecutivos (2021-2024). Bajo su liderazgo, Red Bull ha dominado campeonatos de pilotos y constructores, superando incluso a gigantes históricos como Mercedes y Ferrari. Su agresividad al volante, su consistencia en carrera y su capacidad para extraer el máximo del monoplaza lo han convertido en la piedra angular del proyecto austriaco y en un referente absoluto de la categoría reina del automovilismo.

Total
0
Shares
Previous Article

'Checo' Pérez no descarta su regreso a la Fórmula 1: “No he cerrado mi carrera como me gustaría”

Next Article

Los millones que deberá desembolsar Cruz Azul si quiere a Nicolás Larcamón como su nuevo DT

Related Posts
Leer más

Otro fracaso en la era Peláez

Las Chivas de Guadalajara continuan asimilando la dolorosa derrota en etapa de reclasificación en contra de Puebla, cosechando…