Javier Aguirre responde a los abucheos: «En este lugar no hay espacio para piel delgada»

La Selección Mexicana sigue bajo la lupa… y Javier Aguirre lo sabe mejor que nadie. En la antesala del amistoso ante Paraguay, el “Vasco” volvió a poner el pecho ante las críticas que explotaron después del empate frente a Uruguay. Un mensaje directo, sin adornos, muy de él… pero también muy dirigido al vestuario.

“Aquí nadie puede vivir con piel delgada”

Aguirre no esquivó la polémica. Incluso la tomó como bandera. Para él, quien no soporte el juicio público —desde los 90 mil en un estadio hasta cuatro personas en un entrenamiento— simplemente no está listo para este oficio. Y el mensaje fue tanto para él como para los jugadores.

El técnico explicó que, en este proceso de selección y reconstrucción, lo que más busca es equilibrio emocional: futbolistas que no pierdan la cabeza por un insulto, que no se desplomen por una falla frente al arco, que no reaccionen por desesperación. Piel gruesa, calma y responsabilidad, así lo define.

Habló también de disciplina, dentro y fuera de la cancha, y de lo estricto que es con quienes cargan “conductas” en sus clubes. Para Aguirre, el Tri debe ser ejemplo. No hay espacio para escándalos ni para egos sin control.

Un mensaje directo a la afición mexicana

El Vasco también dejó un recado claro para la gente: quiere que el público salga del estadio con la sensación de que su selección los representa de verdad. Y volvió a subrayar algo que ha repetido durante todo el proceso: entiende al aficionado que vive lejos, que trabaja horas extras, que ahorra para estar en un partido. Por eso insiste en que México debe correr, sufrir y competir con esa misma energía.

Aguirre incluso reconoció que la respuesta en aeropuertos, hoteles y calles le confirma que el “camino” elegido está conectando con la gente. Todavía falta mucho, pero siente que la comunión existe.

La autocrítica: el Tri falla donde más pesa

Donde sí fue tajante fue en el análisis futbolístico. El propio Aguirre aceptó que el Tri sufre en el último tercio. Llegan, acumulan gente en zona de peligro, pero la última decisión no es la correcta. Centros mal dirigidos, pases a destiempo, tiros que se van lejos. “Ahí es donde estamos fallando”, dijo sin rodeos.

También habló del golpe anímico que dejó la goleada ante Colombia. México venía mejorando, defensivamente mostraba solidez, pero recibir cuatro goles en un mismo partido les recordó que todavía queda un largo camino por recorrer.

La metáfora que usó fue muy suya: “Nunca he jugado golf, pero dicen que el green es lo más complicado; acá, lo más difícil es la portería rival”. Y sí: defender siempre será más sencillo que vulnerar al contrario.

Total
0
Shares
Previous Article

¡Regresa al nido? Jugador histórico podría volver al Club América

Next Article

México cierra el año ante Paraguay: la última prueba antes del 2026