¡Histórico! MLS hará cambios en su calendario
La Major League Soccer confirmó un cambio histórico en su estructura competitiva: a partir del verano de 2027, la liga adoptará un calendario de temporada que irá de verano a primavera, similar al que utilizan las competiciones más relevantes del futbol internacional.
El comisionado Don Garber destacó que este ajuste busca impulsar la competitividad global de los clubes, facilitar movimientos en el mercado de fichajes y dar mayor protagonismo a la fase final del torneo.
A new calendar for a global league.
— Major League Soccer (@MLS) November 13, 2025
Beginning in 2027, Major League Soccer will adopt a summer-to-spring season format — a historic evolution in the league’s competition calendar.
Details: https://t.co/YOlzd4oGDB pic.twitter.com/JYzdkKX01o
Así funcionará el nuevo calendario
La primera campaña bajo este formato será la temporada 2027-28, que arrancará entre mediados y finales de julio y concluirá en mayo de 2028 con los Audi MLS Cup Playoffs y la final de liga. El certamen incluirá una pausa invernal desde mediados de diciembre hasta inicios de febrero.
Previo a este cambio habrá una temporada de transición en 2027, que se disputará de febrero a mayo, con un calendario recortado y cuyos resultados servirán para definir cupos en torneos domésticos y de Concacaf.
Chucky Lozano celebrates with the @sandiegofc supporters after a historic win. 🙌
— Major League Soccer (@MLS) November 10, 2025
Audi MLS Cup Playoffs pic.twitter.com/G93ut703T4
Además, la liga subrayó que los refuerzos podrán incorporarse previo al inicio del torneo y no en plena campaña, lo que favorecerá la adaptación y el rendimiento de los planteles.
Otro aspecto relevante es la disminución de conflictos con las fechas FIFA, particularmente durante los veranos en los que se disputan torneos internacionales. Finalmente, la reprogramación ubicará los Playoffs en mayo, un periodo sin pausas y con un entorno más favorable para la definición del campeón.
Proceso para esta decisión
La liga explicó que esta decisión es resultado de un análisis de dos años que incluyó la participación de dirigentes, futbolistas, socios comerciales y seguidores. Estudios internos mostraron un amplio respaldo de los aficionados al cambio, con la expectativa de mejorar el rendimiento deportivo y el orden de las competencias internacionales.

La MLS también evaluó factores climáticos para minimizar la cantidad de partidos en mercados fríos durante los meses más complicados.