¿Fracaso o acierto? Los números que revelan el impacto económico del cambio de Cruz Azul a CU

En el año 2025, Cruz Azul tomó la decisión de trasladar sus partidos como local al Estadio Olímpico Universitario, una medida que inicialmente generó controversia entre sus aficionados debido a la falta de un vínculo emocional con este recinto. Sin embargo, desde el punto de vista financiero, la mudanza ha resultado beneficiosa para el club.

La directiva de Cruz Azul llegó a un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para disputar siete encuentros de la fase regular del Clausura 2025 en el Estadio Olímpico Universitario. El costo total de este convenio ascendió a 9,247,825 pesos, lo que equivale a aproximadamente 1,315,785 pesos por partido. Este monto cubre diversos conceptos, incluyendo el uso de instalaciones, vigilancia, protección civil, mantenimiento de la cancha, limpieza, iluminación y servicios médicos.   

A pesar de que las asistencias no han alcanzado el 50% de la capacidad del estadio, Cruz Azul ha logrado recuperar la inversión realizada en la renta del inmueble. Por ejemplo, en el partido inaugural contra Atlas, al que asistieron 9,732 aficionados, se generaron ingresos mínimos de 2,043,720 pesos por venta de boletos, lo que permitió una ganancia neta de aproximadamente 727,935 pesos después de cubrir los costos operativos.

En los primeros cuatro encuentros como local (frente a Atlas, Puebla, Pachuca y Querétaro), Cruz Azul mantuvo precios de boletos entre 210 y 750 pesos, registrando una asistencia total de 42,016 aficionados y generando ingresos mínimos de 8,823,360 pesos. El partido contra Monterrey destacó por una mayor afluencia, con 22,895 espectadores y una recaudación mínima de 8,242,200 pesos, gracias a una estrategia de precios y promociones.

Sumando los ingresos de estos seis partidos, la venta de boletos ha generado al menos 17,065,560 pesos, superando los 9,247,825 pesos invertidos en la renta del estadio y resultando en una ganancia neta de aproximadamente 7,817,735 pesos. Aún queda por disputarse el encuentro contra León en la Jornada 16, que se espera atraiga a más aficionados debido a la presencia de figuras destacadas como James Rodríguez y el buen desempeño del equipo rival en el torneo.

Es importante mencionar que, según lo acordado con la UNAM, el partido de la Jornada 14 contra Pumas se disputará en otro estadio, ya que una de las condiciones establecidas fue que Pumas no actuara como visitante en su propio recinto.  

Aunque la decisión de mudarse al Estadio Olímpico Universitario no fue inicialmente bien recibida por la afición, desde una perspectiva económica, ha resultado ser una estrategia acertada para Cruz Azul, generando ingresos significativos y fortaleciendo la estabilidad financiera del club.

Total
0
Shares
Previous Article

¿Si Cruz Azul elimina al América, podría arrebatarle su posición en el Ranking de Concacaf?

Next Article
Jorge Ruvalcaba sobre la llegada de Efraín Juárez: “Nos hemos convertido en una familia”

Jorge Ruvalcaba sobre la llegada de Efraín Juárez: “Nos hemos convertido en una familia” 

Related Posts
Leer más

¡Por fin! La Máquina vuelve a pitar

La Máquina del Cruz Azul visitó la cancha del Estadio Victoria-Aguascalientes para conseguir la que fue apenas su…