Everton, 10º club de la Premier en manos estadounidenses

Con esta compra, el Everton, uno de los clubes más antiguos y prestigiosos de Inglaterra, inicia una nueva era bajo la dirección del grupo estadounidense

En un movimiento que ha sacudido al mundo del fútbol, el Friedkin Group ha adquirido oficialmente al histórico club inglés, el Everton. Esta adquisición marca un hito importante en la creciente influencia de los propietarios estadounidenses en la Premier League, convirtiendo a Friedkin en el décimo equipo inglés con capital mayoritario proveniente de Estados Unidos.

Con esta compra, el Everton, uno de los clubes más antiguos y prestigiosos de Inglaterra, inicia una nueva era bajo la dirección del grupo estadounidense, conocido por su inversión en el AS Roma. Marc Watts, nuevo presidente ejecutivo del Everton Football Club, expresó su entusiasmo tras finalizar esta transacción.

Te recomendamos: ¿Por qué se suspendió el Derbi de Merseyside?

«Estamos comprometidos a llevar al Everton a una nueva era emocionante, tanto dentro como fuera de la cancha. Brindar estabilidad financiera inmediata al club ha sido una prioridad clave y estamos encantados de haberlo logrado. Si bien devolver al Everton el lugar que le corresponde en la tabla de la Premier League llevará tiempo, hoy es el primer paso en ese camino»

Los aficionados Toffees esperan que esta nueva propiedad traiga consigo una inyección de capital y una estrategia a largo plazo que permita al club volver a competir en los puestos más altos de la tabla y luchar por títulos.

La adquisición del Everton por parte del Friedkin Group ha generado gran expectativa tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. Los aficionados del Everton confían en que esta nueva era marque el comienzo de un proyecto ambicioso y exitoso, mientras que los expertos analizan las implicaciones de esta creciente tendencia de inversión estadounidense en el fútbol inglés.

LOS OTROS CLUBES DE LA PREMIER QUE TIENEN ACCIONISTAS ESTADOUNIDENSES

En la Premier League, Arsenal, Aston Villa, Bournemouth, Chelsea, Fulham, Crystal Palace, Ipswich, Liverpool y Manchester United son propiedad mayoritaria de estadounidenses. Por su parte, el Manchester City tiene inversores minoritarios estadounidenses. Aunado a esto, clubes como Leeds y Burnley también tienen dueños estadounidenses, aunque descendieron recientemente de la Premie. Sin embargo, ambos equipos están en una posición para volver a la primera división inglesa la siguiente campaña.

Total
0
Shares
Previous Article

Pumas en negociaciones por Álex Padilla, ¿Qué va a pasar con Julio González y Gil Alcalá?

Next Article

¿Adiós definitivo? El padre de 'Checo' responde