El TAS rechaza medidas cautelares solicitadas por seis clubes de la Liga de Expansión

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó la solicitud de medidas cautelares presentada por seis clubes de la Liga de Expansión, que mantienen un proceso legal en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La resolución, emitida el 23 de julio desde Lausana, Suiza, niega a los equipos cualquier tipo de protección anticipada mientras continúa el proceso arbitral.

Los clubes involucrados en la apelación son: Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG, quienes acusan a la FMF de incumplir convenios económicos y de promover una reforma estructural que los excluye del sistema actual de competencia.

¿Qué pedían los clubes?

En su solicitud, los equipos buscaban que el TAS impusiera una serie de medidas de protección previa al fallo definitivo, entre ellas.

  • Que la FMF continuara pagando íntegramente los montos estipulados en los convenios con cada club, incluidas las cuotas atrasadas y las correspondientes a la temporada 2026-27.
  • Que se prohibiera cualquier tipo de sanción (directa o indirecta) por haber presentado la apelación.
  • Que se impidiera la separación de la Liga MX de la FMF o la creación de una liga cerrada en Primera División.
  • Que se suspendiera cualquier avance en el proceso de separación y se obligara a la FMF a informar sobre cualquier paso en ese sentido.
  • Que se prohibieran expresamente las represalias contra los clubes apelantes.

La resolución del TAS

El tribunal, conformado por el abogado colombiano Ernesto Gamboa, junto a los árbitros Juan Pablo Arriagada y Rui Botica, declaró tener jurisdicción prima facie para conocer el caso, pero determinó rechazar todas las medidas cautelares solicitadas.

“El Tribunal de Arbitraje Deportivo resuelve: tener, prima facie, jurisdicción para resolver la solicitud de medidas cautelares presentadas por Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, CD Mineros de Zacatecas, Venados FC y Club Deportivo Leones Negros de la UdeG”, señala el documento oficial.

“Los costes derivados de esta orden serán determinados en el laudo final o en cualquier otra orden que ponga fin al presente arbitraje.”

¿Qué significa esto?

La decisión del TAS permite que la FMF continúe con sus planes de reestructuración de la Liga MX y su relación con el resto del sistema de competencia, sin restricciones impuestas por el tribunal mientras se resuelve el fondo del conflicto.

Aunque los clubes seguirán con el proceso legal, la negativa a las medidas cautelares representa un revés inicial para sus aspiraciones. Aún no hay una fecha definida para la resolución definitiva del caso.

Total
0
Shares
Previous Article

¡Oficial! Lionel Messi no jugará el All-Star Game entre la MLS y la Liga MX

Next Article

BBVA crea fideicomiso para financiar obras rumbo al Mundial 2026 en CDMX

Related Posts
Leer más

¿Qué pasará con Julián Araujo?

Julián Araujo tiene un futuro incierto pero espera resolver su situación al finalizar la Copa Oro con la selección mexicana