¿El Estadio Maracaná está en venta? Esto es lo que se sabe

El legendario Estadio Maracaná podría dejar de ser propiedad estatal. El gobierno del estado de Río de Janeiro incluyó al recinto en un proyecto de ley que busca vender diversos bienes públicos con el fin de enfrentar la crisis fiscal que atraviesa la entidad y disminuir su deuda con el Gobierno Federal, calculada en alrededor de 1.890 millones de euros.

La propuesta, promovida por el Ejecutivo estatal y ajustada por la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa (ALERJ), plantea la venta de 30 propiedades, entre ellas el histórico estadio, por un valor estimado de 320 millones de euros. Rodrigo Amorim, presidente de la comisión, defendió la medida al argumentar que busca reducir los elevados costos de mantenimiento del inmueble y otros activos estatales.

A votación

Inaugurado en 1950 para la Copa del Mundo y escenario de momentos legendarios como el Maracanazo, el Mundial 2024 o la final de la Copa América 2021 conquistada por Argentina, el estadio actualmente alberga los partidos de Flamengo y Fluminense. Sin embargo, su inclusión en la lista de bienes a privatizar ha generado un amplio rechazo entre figuras del deporte, autoridades locales y ciudadanos que lo consideran un símbolo de la cultura brasileña.

La iniciativa aún deberá someterse a votación en el pleno de la Asamblea Legislativa, donde se prevé una discusión intensa entre quienes defienden la necesidad económica y quienes apelan al valor histórico y social del recinto.

Crísis financiera

El proyecto forma parte de un plan más amplio del gobierno de Río destinado a obtener liquidez de manera inmediata, reducir el déficit presupuestal y cumplir compromisos financieros con vencimiento en 2026. De concretarse la venta del Maracaná, sería una de las decisiones más representativas —y polémicas— del programa de desinversión estatal.

Total
0
Shares
Previous Article
¿Alan Pulido puede llegar a Pumas? Esto es lo que se sabe

¿Alan Pulido puede llegar a Pumas? Esto es lo que se sabe

Next Article

Dos muertos más, misma impunidad