
¿De qué trata el acuerdo al que llegaron la Premier League y el Manchester City?
Después de más de dos años de enfrentamientos legales, Manchester City y la Premier League alcanzaron un acuerdo que da por terminada la controversia en torno a las reglas de Transacciones entre Partes Asociadas (APT), un marco normativo diseñado para garantizar la transparencia financiera dentro del fútbol inglés.
¿Qué son las reglas APT?
Las disposiciones APT buscan impedir que los clubes inflen artificialmente sus ingresos mediante convenios con empresas vinculadas a sus dueños, como sucedió en el caso del City con Etihad Airways, patrocinador estrechamente ligado al mismo grupo propietario del club. Estos contratos deben reflejar el valor real de mercado para evitar ventajas desleales.
Presión. pic.twitter.com/lfNoZBL60b
— Manchester City (@ManCityES) September 6, 2025
El club de Manchester había cuestionado desde 2023 la validez de estas normas, argumentando que eran discriminatorias y restringían su capacidad comercial. Aunque un primer arbitraje en 2024 dejó un panorama ambiguo, las modificaciones posteriores al reglamento derivaron en un nuevo litigio.
Llegan a un acuerdo
El pacto firmado el 8 de septiembre de 2025 establece tres puntos centrales: el City acepta la vigencia de las reglas APT, ambas partes cierran de manera definitiva el arbitraje y no habrá más declaraciones públicas al respecto.
Un duelo que no necesita introducción. pic.twitter.com/qMwBBxpSgA
— Manchester City (@ManCityES) September 6, 2025
Cabe señalar que este desenlace no afecta el proceso paralelo que encara la institución por 115 cargos vinculados a presuntas irregularidades financieras entre 2009 y 2018, cuyo fallo podría conocerse antes de que concluya el año.