
Dafne Navarro quiere su revancha deportiva en Los Ángeles 2028: “París no fue y no pasa nada”
La gimnasta mexicana Dafne Navarro, reconocida por hacer historia al convertirse en la primera representante nacional en gimnasia de trampolín en unos Juegos Olímpicos, continúa su camino con la mira puesta en Los Ángeles 2028. Tras su destacada participación en Tokyo 2020, donde logró posicionarse entre las ocho mejores del mundo, la tapatía se mantiene motivada y enfocada en su regreso al máximo escenario deportivo.
En entrevista para Deportrece, Dafne Navarro compartió detalles sobre su preparación para este nuevo ciclo olímpico, el cual comenzó de manera positiva. Su regreso internacional fue en el Campeonato Panamericano en El Salvador, donde obtuvo oro en sincronizado, plata en individual y bronce por equipos, resultados que la llenan de confianza.
“Ha comenzado muy bien la temporada. Empecé con mi primera competencia internacional en el Campeonato Panamericano que fue en El Salvador y pues me traje la medalla de oro en sincronizado junto con Mariola García, bronce en equipos y plata en individual. Así que pues estoy muy contenta con estos resultados, estar de vuelta y pues creo que va a ser un ciclo olímpico interesante ya que cambiaron varias reglas, cambiaron un poquito el código de puntuación, la dificultad, entonces se está tirando a que las mujeres hagan más dificultad. Así que pues he estado haciendo y aprendiendo elementos nuevos y la verdad súper motivada y contenta”
Navarro
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 son una revancha deportiva para Dafne Navarro
A pesar de su esfuerzo, Dafne no logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024, una situación que, lejos de derrumbarla, la fortaleció. Este cambio de mentalidad ha sido clave para mantenerse firme en su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de 2028.
“París no fue y no pasa nada y pues no es el fin del mundo así que también me sentí como con un peso menos encima y me tomé mi tiempo para volver al deporte y ahorita, el estar más en esa parte de disfrutar el deporte, el ir paso a paso, ir un día a la vez, crear objetivos a corto y mediano plazo más que a largo plazo. Creo que me ha funcionado muy bien hasta ahora, me siento tranquila y de hecho me siento un poco más fuerte ahorita que ya estoy más madura tanto mental como físicamente, me he sentido más fuerte en los entrenamientos, estoy rindiendo mejor”
Navarro
La presión que sintió durante el proceso clasificatorio a París fue un obstáculo difícil de superar. Dafne Navarro confesó que el estrés y la exigencia le impidieron rendir al máximo; sin embargo, hoy en día, con una perspectiva renovada y su enfoque es distinto, buscará llegar a su segunda justa olímpica.
“Fue un proceso complicado (Paris 2024), la verdad me costó un poco disfrutarlo, sentía un poco más de presión por varias instituciones, de parte mía. Me presionaba mucho y en cada Copa del Mundo, que eran los clasificatorios, no me iba como yo quería, o sea llegaba preparada, pero por una causa u otra, algo pasaba, entonces no podía rendir al 100 y me quedé muy cerca, me quedé a dos lugares de París. Sé que lo puedo lograr otra vez, pero ya ahora este ciclo olímpico estoy yendo un poco más por pasos, por años, no por “voy a ir a Los Ángeles y voy a ganar una medalla y voy a pasar a la final”, no, estoy yéndome un poquito más despacio”
Navarro