¡Cruz Azul acaricia el “campeonato” anual de la Liga BBVA MX!; ¿tiene algún valor este logro?

Han pasado más de cinco décadas desde que el futbol mexicano dejó de otorgar el título de campeón al equipo con más puntos en la temporada, dando paso al formato de liguilla. Sin embargo, en este año futbolístico 2024-25, la tabla anual ha cobrado una relevancia especial, ya que el equipo que finalice en la cima recibirá un reconocimiento oficial, además de premios deportivos y económicos.

Actualmente, Cruz Azul lidera la clasificación anual con 67 puntos, logrados tras las 17 jornadas del Torneo Apertura 2024 y las 13 fechas disputadas del Clausura 2025. Su más cercano perseguidor es Toluca, que suma 62 unidades, mientras que Tigres y América se encuentran más alejados en la pelea. Con solo cuatro jornadas restantes, La Máquina tiene una gran oportunidad de convertirse en el mejor equipo del año futbolístico en México.

Más allá del honor simbólico, este reconocimiento tiene beneficios adicionales. El equipo que termine como líder de la tabla anual se llevará un título conmemorativo, además de un premio económico de un millón de dólares. También obtendrá un pase directo a la Concacaf Champions Cup y avanzará automáticamente a los dieciseisavos de final de la Leagues Cup, lo que le permitirá competir en el ámbito internacional sin pasar por rondas preliminares.

Para asegurar este logro, Cruz Azul necesita sumar al menos dos victorias en las jornadas restantes. Con este objetivo en mente, el equipo dirigido por Vicente Sánchez buscará mantener su racha positiva y evitar sorpresas en la recta final del torneo. Toluca, su principal competidor, aún tiene opciones matemáticas de arrebatarle la cima, aunque la ventaja de cinco puntos de los cementeros los mantiene con un margen de seguridad importante.

Este posible reconocimiento resalta el gran rendimiento de Cruz Azul a lo largo del año. Desde la fase regular del Apertura 2024, el equipo ha mostrado un nivel sólido y regular, lo que le ha permitido mantenerse en la cima de la clasificación. De confirmarse su primer lugar en la tabla anual, esto reafirmaría su estatus como uno de los equipos más consistentes de la temporada.

En contraste, América, tricampeón del futbol mexicano, ha quedado fuera de la contienda por este título, lo que demuestra la irregularidad de su rendimiento en comparación con otros torneos recientes. Por su parte, Tigres se encuentra ocho puntos por debajo de Cruz Azul, lo que prácticamente lo deja sin posibilidades de alcanzar la cima.

Cabe recordar que la última vez que un equipo fue declarado campeón por puntos en México fue en 1970, cuando Cruz Azul obtuvo el título del Torneo México 70. A partir de la temporada 1970-71, la Liga MX implementó el formato de liguilla, cambiando la manera en que se define al campeón del fútbol mexicano.

Si bien este reconocimiento no reemplaza el título de liga, representa un logro significativo para Cruz Azul, que busca consolidar su dominio en la Liga MX. Con la liguilla en el horizonte, La Máquina podría cerrar una temporada histórica si logra combinar este reconocimiento con la obtención del campeonato en la fase final.

Total
0
Shares
Previous Article

Edson Álvarez rechazó jugar en Cruz Azul porque “fue muy fácil entrar” a sus Fuerzas Básicas 

Next Article

¡Explosión de goles! La Liga MX entra al Top 5 de las más goleadoras del mundo

Related Posts