César Ramos y Katia García representarán a México en el Mundial 2026
La CONCACAF dio a conocer la lista oficial de árbitros que representarán a la confederación en la Copa del Mundo de 2026, y México vuelve a destacar con dos de sus silbantes de mayor trayectoria y proyección internacional. El arbitraje mexicano, que en los últimos años ha mantenido presencia constante tanto en torneos regionales como en competencias FIFA, contará nuevamente con representantes consolidados, además de una participación histórica en el ámbito femenil.
De acuerdo con información compartida por Eduardo Brizio, los árbitros centrales Katia Itzel García y César Arturo Ramos Palazuelos fueron seleccionados para formar parte del cuerpo arbitral que actuará en la justa mundialista que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá el próximo verano.

Para César Arturo Ramos Palazuelos, esta convocatoria representa su tercera participación en una Copa del Mundo, un logro para muy pocos en la historia del arbitraje mexicano. Ramos ha construido una carrera sólida en el ámbito internacional, respaldada por actuaciones destacada en las Copas del Mundo.
En Qatar 2022, su trabajo fue tan reconocido que la FIFA le encomendó dirigir la semifinal entre Francia y Marruecos, uno de los duelos más importantes del torneo. Con su presencia en 2026, podría convertirse oficialmente en el silbante mexicano con más partidos dirigidos en la historia de los Mundiales, superando marcas que hasta hoy comparten con Marco Antonio Rodríguez.
Por su parte, Katia Itzel García también hará historia al convertirse en la primera mujer mexicana en participar como árbitra central en una Copa del Mundo. Su inclusión la suma al grupo de silbantes mexicanos que han participado en al menos una justa mundialista; la última vez que México tuvo un árbitro debutante fue en Rusia 2018.
Este anuncio también revive un hecho histórico: será la primera vez desde Sudáfrica 2010 que México tendrá dos árbitros centrales en una misma Copa del Mundo. En aquella edición coincidieron Marco Antonio Rodríguez y Armando Archundia, ambos referentes en su época y protagonistas de partidos decisivos en diferentes mundiales.
Te puede interesar: Armando González, tras su debut con el Tri: “Cumplí un sueño que tuve desde niño” – Deportrece