Cerca de 900 alumnos deportistas compitieron en la segunda edición de las Ligas del Deporte Universitario de la UNAM

En total los equipos representativos de la UNAM cosecharon 32 medallas de oro, 30 de plata y 26 de bronce, para un total de 88 preseas entre las cinco disciplinas

La segunda edición de las Ligas del Deporte Universitario, organizadas por la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM, se encaminan a su consolidación al culminar con una participación de 894 atletas universitarios distribuidos en 693 de esta casa de estudios y 201 externos. Todos ellos compitieron en cinco diferentes disciplinas deportivas: futbol asociación, luchas asociadas, kickboxing, voleibol de sala y voleibol de playa.

Además de la UNAM, compitieron instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otras.

En total los equipos representativos de la UNAM cosecharon 32 medallas de oro, 30 de plata y 26 de bronce, para un total de 88 preseas entre las cinco disciplinas deportivas que se disputaron en estas Ligas del Deporte Universitario 2024.

Ex agente especial de la DEA imparte conferencia para concientizar sobre la importancia del no consumo de drogas

Con el objetivo de concientizar sobre el potencial de la vida de los jóvenes y los efectos de trascendencia negativa del consumo de drogas, el pasado martes 21 de mayo se celebró, en el Auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingeniería, la conferencia internacional “Yo elijo mi futuro”, impartida por Rockwell ‘Rocky’ Herron, ex agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América, quien fue invitado a esta charla por la Dirección General del Deporte Universitario y Fair Play Latinoamerica y el Caribe.

“Cuando estés por probar una droga, quiero que te detengas un momento y pienses en quién o quiénes se hicieron daño para que esa droga llegara a tus manos”

– Rockwell Herron, ex agente especial de la DEA

El orador presentó cifras alarmantes de los niveles de adicción a las drogas y sus consecuencias en Estados Unidos, y señaló cómo han ido creciendo las estadísticas en México y en otras latitudes. “En los estudiantes incluso está normalizado el consumo de drogas. Aparece en las películas, en internet, está por todos lados. No parece algo extraordinario comenzar a consumir”, afirmó.

Total
0
Shares
Nota Anterior

Polémica en la final del América vs Cruz Azul

Siguiente Nota

Los jugadores de América que hicieron historia tras la final

También te puede interesar