América y un 2024 casi perfecto

El 2024 fue un año casi perfecto para el Club América, en el que se consolidaron como el equipo más grande de México

Nadie puede negar que el 2024 fue el año del Club América. El equipo más ganador en la historia del futbol mexicano logró ampliar esa ventaja con respecto al resto de los equipos y tuvo un año casi perfecto. Bajo el mando de André Jardine, las Águilas conquistaron el tricampeonato de Liga MX y se han consolidado, para muchos, como el equipo más grande de México.

En el recuento del año, el América sale como el mejor equipo de México. Empezaron el 2024 como el campeón vigente tras haber conquistado el torneo Apertura 2023. Con poca pretemporada, el equipo volvió a dominar de principio a fin la Liga MX, siendo líderes generales y llegando hasta la final donde se vieron las caras con Cruz Azul. Con polémica incluida, las Águilas se convirtieron en el cuarto equipo bicampeón de la historia en torneos cortos.

Sin embargo, en ese primer semestre del 2024 también se dio el gran fracaso azulcrema de este año. Y es que para los estándares del club no bastaba coronarse en la Liga MX, sino que también existe la obligación de brillar en el escenario internacional. Ahí fue donde este equipo quedó a deber, pues Pachuca los dejó fuera de la CONCACAF Champions Cup, la cual les hubiese dado un boleto al nuevo Mundial de Clubes de 2025.

Ese fracaso parecía ser el síntoma inequívoco de que el proyecto de André Jardine había alcanzado su techo y que, a su vez, comenzaría a decaer. Esa idea se hizo más fuerte cuando las Águilas fueron eliminadas en los octavos de final de la Leagues Cup ante el St. Louis City, marcando su segundo fracaso del 2024. Además, la fase regular del torneo Apertura 2024 fue realmente mala para el cuadro de Coapa, pues apenas lograron meterse al Play-In.

Ahí fue donde el América resurgió. Las Águilas recurrieron a ese ADN ganador, a su experiencia en Liguillas y a la grandeza que tanto pregonan y comenzaron el camino hacia el tricampeonato. Sin ser favoritos debido a su mal paso por la fase regular y a las múltiples lesiones, el conjunto dirigido por Jardine dejó en el camino a los Xolos, al Toluca, al Cruz Azul y a los Rayados de Monterrey para firmar un 2024 histórico.

AMÉRICA, POR UN 2025 AÚN MEJOR

Aunque parezca imposible de lograr, el Club América se prepara para superar lo hecho en 2024. No será sencillo, pues la vara quedó muy alta. Sin embargo, este nuevo año volverán a la Concachampions, con la encomienda de asegurar un lugar en el próximo Mundial de Clubes. También se volverá a disputar la Leagues Cup ante los equipos de la MLS, con la diferencia de que la Liga MX no se detendrá, sino que el torneo binacional se jugará entre semana al estilo de la Champions League.

Aunado a esto, 2025 tendrá dos torneos de Liga MX, en los cuales el América buscará seguir aumentando la cantidad de trofeos en sus vitrinas.

Total
0
Shares
Previous Article

Jardine suena para dejar al América en 2025

Next Article

Han pasado dos años sin O'Rei, Pelé

Related Posts